Hablar de Panamá Viejo es contar parte de nuestra historia, es recordar la ciudad colonial, el inicio de una moderna ciudad. Pero también, es dialogar sobre los atrasos y tareas pendientes.
Como compleja han catalogado representantes de la empresa privada la situación que enfrenta el país, por lo que piden al Gobierno tomar acciones. Yannisse Vergara desde nuestra sala de redacción nos amplía.
Estos casos se están dando sin contar con las atenciones por violencia en sus diversas formas, malos tratos y negligencias a las personas de edad avanzada.
Las inseguridades de la población frente a la posibilidad de un fenómeno natural de gran impacto son visibles, sobre todo porque la temporada lluviosa en Panamá es de aproximadamente 8 meses; inicia en abril y se extiende hasta noviembre.
A pesar de que cada vez más mujeres participan activamente dentro de los partidos políticos, sigue costándoles llegar a ocupar cargos importantes en el país.
De los 800 estudiantes que manifestaron en algún momento pensamientos suicidas, entre 20 a 25 alumnos al mes incluso han tenido intentos de acabar con sus vidas, lo que genera una gran preocupación sobre la salud mental de nuestros niños y adolescentes.
Para recabar pruebas y elementos en las escenas se requiere de personal especializado, los cuáles no son suficientes en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.