23 sep 2015
Sociedad tiene derecho a opinar en la escogencia de los magistrados de la CSJ
El abogado y catedrático en la Universidad de Panamá (UP), Miguel Antonio Bernal, señaló en Noticias AM, de este miércoles, 23 de septiembre, que la sociedad tiene derecho a involucrarse y opinar en la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La sociedad tiene derecho a participar, por lo menos para decir que no quieren en los magistrados (corruptos, parientes de los funcionarios)”, enfatizó el jurista panameño. Las declaraciones de Bernal, surgen ante la designación de los tres (3) magistrados de la CSJ, que deberá ejecutar el presidente de la República, Juan Carlos Varela, “el que quiere ser magistrado, debe tener como requisito haber viajado por el mundo antes, porque los llegan a esos puestos es a viajar”, puntualizó el catedrático universitario. Estamos a finales de septiembre y a la fecha, no se ha logrado un movimiento ciudadano para establecer los perfiles de los aspirantes”. “El problema no es que el presidente salga a elegir quien va ocupar las vacantes de magistrados, el problema es que prevalece siempre el amiguismo y los intereses”, sentenció el catedrático. Bernal señaló que en Panamá, hubo un pacto por la justicia que no ha sido respetado, “lo que están haciendo es darle la espalda a la necesidad de evolucionar, como lo han hecho otras ciudades”.