Detrás de cada victoria hay años de esfuerzo, dedicación y pasión. Ella ha conquistado el título de campeona panamericana de jiu-jitsu y ha asegurado su pase a los World Games.
Es una comunidad en Arraiján que ha hecho de la solidaridad su mayor fortaleza. A lo largo de los años, su unión y sacrificio por el bienestar colectivo los han convertido en un modelo a seguir para otras comunidades
Desde muy pequeño escribía guiones de películas de vaqueros para jugar con sus vecinos y al crecer encontró los medios para darle rienda suelta a su imaginación... conozcamos su historia en nuestro segmento gente que inspira.
Es la panameña más seguida en Youtube y en Tik Tok, con su originalidad y compromiso de trabajo está alcanzado sus metas. Conozcamos cuál el secreto detrás de sus likes en nuestros segmentos Gente que Inspira.
Se prepararon para ser atletas competitivas de primer nivel en patinaje artístico, con su historia de perseverancia y actitud ganadora desean inspirar. Conoce su historia en nuestro segmento Gente Que Inspira.
A pocos días de celebrarse el Día del Niño, les presentamos la historia de un joven que desde muy pequeño encontró su pasión en un deporte de concentración y estrategia. Conozcamos su historia en nuestro segmento Gente Que Inspira.
Es una adolescente que utiliza su tiempo y talento para aportar a causas que apoyan y defienden los derechos de los niños. Hoy conoceremos cómo conecta a través de su arte en nuestro segmento Gente Que Inspira.
Después de 45 años, Panamá logró medalla de bronce en gimnasia artística en los Juegos Bolivarianos 2022 en la categoría de equipo y la abanderada Hillary Heron conquista 2 medallas de bronce adicional.
Es creador por decisión propia, que se exilia en su micromundo y nos comparte su despertar a través del arte. Conozcamos a “Gussapiens”, un vocero de esperanza en nuestro segmento Gente Que Inspira.
Comparten la pasión y el amor por la danza y a través de su programa social ayudan a transformar la vida de niños y niñas, conozcamos su historia en nuestro segmento Gente Que Inspira.
En 1993 la Asociación de Estudiantes y Egresados Ciegos Universitarios de Panamá, decide impulsar la creación de la biblioteca de Braille y en la actualidad es dirigida por una panameña sobresaliente que es una guía para aquellos que buscan enfrentar los retos de la discapacidad visual.