Comedores compulsivos ... ¿Quieres saber si eres uno de ellos?

Comedores compulsivos ... ¿Quieres saber si eres uno de ellos?
11 de diciembre 2016 - 00:32

¿Sufres de ansiedad por la comida? Sientes que no puedes dejar de comer e inclusive aveces no tienes ni hambre pero quieres estar picando de todo lo que ves en tu nevera. Podrías ser un comedor compulsivo.

¿Quieres saber si eres un comedor compulsivo? Respóndete a ti mismo estas preguntas...

  • ¿Como cuando no tengo hambre o dejo de comer cuando mi cuerpo necesita nutrirse?
  • ¿Me doy atracones sin razón aparente, a veces comiendo hasta estar empachado/a o sentirme mal?
  • Tengo sentimientos de culpa o vergüenza en relación con mi peso o con la forma en que como?
Comedor compulsivo
Comedor compulsivo

Se denomina comedor compulsivo a quien consume alimentos en exceso, más de lo que su cuerpo necesita, por ende esto lleva a un aumento de peso excesivo. lo que lleva a aumento de peso y, normalmente, a obesidad.

Se es propenso a la obesidad
Se es propenso a la obesidad

Tambien es considerado como un trastorno alimenticio, por ejemplo ahora que llega las fiestas de fin de año hay personas que comen y estas satisfechos pero quieren comer y comer, eso se llama sobre-consumo y son catalogados espisodios específicos cuando solo para en fechas específicas.

Comer en exceso a veces puede ser un síntoma de trastorno por atracón o bulimia.

Las personas que sufren de este trastorno dependen de la comida para consolarse a sí mismos cuando están bajo estrés, sufriendo ataques de depresión, y tienen sentimientos de impotencia.

0853092F-E52F-4805-B75C-C028DA1D85AB-311-0000003A824EF690_tmp
0853092F-E52F-4805-B75C-C028DA1D85AB-311-0000003A824EF690_tmp

En un sentido más amplio, la hiperalimentación incluye la administración excesiva de alimentos a través de otros medios que no sean de comer, por ejemplo, a través de la nutrición parenteral.

¿Como ayudar a una persona con este problema?

La terapia cognitivo-conductual, terapia individual y la terapia de grupo son benéficas en ayudar a las personas a mantener un registro de sus hábitos alimenticios y cambiar su forma de enfrentar situaciones difíciles.

Es una situación algo difícil cuando ya eres un adicto a la comida. Son situaciones donde el apoyo emocional de las personas que están cerca ayuda mucho.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats