Panamá, sede del grupo G en las clasificatorias Sub-17 de Concacaf 2025
Los dirigidos por el entrenador Leonardo Pipino jugarán hoy lunes 10 de febrero en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

Panamá/El camino hacia la Copa Mundial Sub-17 Masculina de la FIFA 2025 ha comenzado con el nuevo formato de eliminatorias de la Concacaf Sub-17, donde 35 selecciones nacionales buscan uno de los ocho boletos disponibles para el torneo mundialista.
El certamen se disputa del 7 al 16 de febrero en distintas sedes de la región, con Panamá albergando los encuentros del Grupo G.
Contenido relacionado: Selección Sub-17 de Panamá ya tiene a sus guerreros para el clasificatorio de Concacaf
Panamá, casa del Grupo G
Otras noticias: Michael Amir Murillo y Marsella ratifican con victoria su segundo puesto en la Ligue 1
La selección Sub-17 de Panamá parte como anfitriona en el Grupo G, en el que también compiten República Dominicana, Aruba y Granada. Los encuentros se jugarán en suelo panameño, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, brindando una gran oportunidad para que los juveniles canaleros se apoyen en su afición y busquen la clasificación a la cita mundialista.
El equipo dirigido por Leonardo Pipino y su cuerpo técnico, se ha preparado intensamente para esta competición, con la misión de avanzar a la siguiente fase y representar dignamente al país en el torneo. La afición panameña jugará un papel clave en esta contienda, impulsando a los juveniles en cada partido.
Nuevo Formato y Participantes
En esta edición, las eliminatorias cuentan con un nuevo formato de competencia, eliminando la fase de grupos previa y permitiendo que los mejores ocho equipos avancen directamente al Mundial Sub-17 de la FIFA.
Los grupos están conformados de la siguiente manera:
- Grupo A: Canadá, Bermudas, Curazao, Anguila, Islas Turcas y Caicos
- Grupo B: Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guyana, Islas Vírgenes Británicas, Sint Maarten
- Grupo C: México, Nicaragua, Barbados, Belice, Dominica
- Grupo D: Honduras, Puerto Rico, Bonaire, Saint Martin
- Grupo E: Haití, Guatemala, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas
- Grupo F: Estados Unidos, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Islas Vírgenes de EE.UU.
- Grupo G: Panamá, República Dominicana, Aruba, Granada
- Grupo H: Jamaica, El Salvador, Islas Caimán, Santa Lucía.
Otras noticias: LPF: Clásica goleada de Tauro FC sobre Plaza Amador
Historia y Palmarés del Torneo
El Campeonato Sub-17 de Concacaf tiene una rica historia, comenzando como una competición Sub-16 entre 1983 y 1988. En 1991, fue oficialmente designado como un torneo Sub-17.
El equipo más exitoso en la historia del torneo es México, con nueve títulos, seguido por Estados Unidos con tres campeonatos y Costa Rica y Cuba con un trofeo cada uno. Desde 1999, el torneo ha sido una fase de clasificación para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, aunque algunas ediciones han sido afectadas por circunstancias externas, como la cancelación de las semifinales y la final en 2009 debido a la gripe porcina, y la suspensión del torneo en 2020 por la pandemia de COVID-19.
Esta edición de 2025 marca la primera vez que el torneo se alinea con el nuevo formato anual del Mundial Sub-17 de la FIFA, lo que le otorga mayor relevancia y competitividad.
Objetivo: La Clasificación Mundialista
La selección panameña tiene la gran oportunidad de avanzar a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025, aprovechando su condición de local y el talento de sus jugadores juveniles. El torneo promete ser una vitrina para el futuro del fútbol de la región y un paso clave en el desarrollo de las promesas del balompié canalero.
Con la pasión de la afición y el talento en el campo, Panamá buscará escribir una nueva página en la historia del fútbol juvenil de Concacaf. ¡El sueño mundialista comienza aquí! 🌟🏆
Con información de Concacaf.