Repetición - Jelou!
En vivo
Francia/El presidente del Olympique de Marsella, el español Pablo Longoria, fue suspendido 15 partidos en firme por sus fuertes críticas y su actitud contra el arbitraje en el partido que su equipo perdió el pasado fin de semana en Auxerre.
El presidente de la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Sebastien Deneux, anunció este miércoles la decisión a la salida de la audiencia que estudió su caso y también el del consejero deportivo e institucional del club marsellés Fabrizio Ravanelli, que fue suspendido tres partidos.
Deneux señaló que el castigo a Longoria fue por "declaraciones insultantes y el comportamiento" durante el partido, que contravienen las normas de ética vigentes en el fútbol francés y "dañan la imagen del fútbol".
Longoria fue por ello suspendido "quince partidos de manera firme de toda función oficial y de acceso al banquillo, a los vestuarios de los jugadores y árbitros, al terreno de juego y al conjunto de los pasillos que llevan a esas zonas", precisó la LFP en un comunicado.
La sanción es efectiva de manera inmediata y empezará a cumplirla el domingo ante el Nantes en la 24ª jornada de la Ligue 1. El castigo durará hasta el inicio de la próxima temporada ya que quedan once jornadas para el final del torneo francés.
Muy enfadado después del partido perdido por el Marsella en Auxerre (3-0), Longoria había hablado de "corrupción" arbitral, antes de dar marcha atrás en una entrevista con la AFP el lunes, en la que dijo "lamentar" esas palabras y aseguró que no hay corrupción en el fútbol francés.
Esa noche en Auxerre, Pablo Longoria también había dicho delante de cámaras que la Ligue 1 era "un campeonato de mierda" y repitió varias veces la palabra "corrupción".
Pablo Longoria es un dirigente deportivo español que actualmente ocupa el cargo de presidente del Olympique de Marsella, un club de fútbol de la Ligue 1 de Francia. Su trayectoria en el mundo del fútbol y en el ámbito de la gestión deportiva es interesante y se ha destacado por su enfoque estratégico en la construcción de equipos competitivos.
Longoria nació en España, en la ciudad de Siero, Asturias, en 1987. Se formó inicialmente como futbolista, pero abandonó rápidamente esa carrera para enfocarse en la dirección deportiva y la gestión de clubes. Estudió Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y también se especializó en gestión deportiva.
Pablo comenzó su carrera en el fútbol trabajando en las divisiones inferiores y el ámbito de la scouting. Empezó a hacer una carrera en el área de análisis de jugadores y scouting, y fue parte del equipo del Valencia CF. A lo largo de los años, fue desarrollando una red de contactos y conocimiento sobre el fútbol, lo que le permitió tener una visión más estratégica en el mercado de fichajes.
En 2016, Longoria dio un salto importante en su carrera profesional al unirse al Olympique de Marsella, uno de los clubes más grandes de Francia. Comenzó en el club como director de fútbol, trabajando de cerca con el entonces presidente del club, Jacques-Henri Eyraud.
En esta etapa, se encargó de la planificación deportiva, buscando mejorar la estructura del club tanto a nivel de la plantilla como en el aspecto económico. Aportó su visión de fichajes de alto potencial, combinando jóvenes promesas y jugadores experimentados, lo que ayudó a mejorar el rendimiento deportivo del equipo.
En febrero de 2021, Longoria fue designado como presidente del Olympique de Marsella, tras la salida de Jacques-Henri Eyraud. Este nombramiento se dio en un momento de crisis en el club, cuando el Marsella necesitaba reorganizar sus finanzas y mejorar sus resultados deportivos tras varios años de inestabilidad.
Su llegada a la presidencia fue bien recibida por muchos seguidores del club, ya que Longoria había demostrado una visión estratégica y una habilidad para identificar talento en el mercado de fichajes. Desde entonces, se ha enfocado en mejorar la estabilidad económica del club, así como en potenciar la cantera y los fichajes, buscando un balance entre resultados inmediatos y el futuro del club.
Desde su nombramiento como presidente, Longoria ha demostrado una gestión pragmática y enfocada en la sostenibilidad financiera del club. Además, se ha centrado en rejuvenecer la plantilla del Olympique de Marsella, buscando fichajes que representen una buena relación calidad-precio. También ha trabajado para mejorar la relación con los aficionados y con los jugadores.
A nivel deportivo, ha logrado reducir la deuda del club, algo que se había convertido en un problema importante bajo la presidencia anterior. También ha realizado fichajes clave, con énfasis en la contratación de jugadores con un alto potencial de revalorización, lo que ha sido clave en su estrategia a largo plazo.
Bajo la presidencia de Longoria, el Olympique de Marsella ha logrado recuperarse de varios años de mediocridad, consolidándose nuevamente como uno de los clubes más importantes de la Ligue 1. Además, ha sido capaz de mantener un equilibrio entre el éxito en el campo y la estabilidad económica del club, una de las mayores dificultades que enfrentan los clubes en la actualidad.
En cuanto a desafíos, Longoria ha tenido que lidiar con la presión de los aficionados y la inestabilidad política del fútbol francés, además de las exigencias de competiciones europeas y el reto de luchar por el título de la Ligue 1, algo que sigue siendo uno de los objetivos principales del club.