Los Trapos Sucios se Lavan en Casa
En vivo
Panamá/El 10 de octubre de 2017 quedó grabado para siempre en la historia del fútbol panameño.
Aquel día, Román Torres se convirtió en leyenda al anotar el gol más importante en la historia de la Selección Nacional de Panamá, un gol que llevó al país a su primer Mundial de la FIFA, Rusia 2018. Era el minuto 87 en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, el ambiente estaba tenso y la clasificación parecía lejana, pero un héroe emergió para cambiar el destino de toda una nación.
El gol llegó tras un saque de banda ejecutado por Luis Ovalle, quien lanzó el balón hacia Armando Cooper Cooper, con calma y precisión, avanzó hacia el área rival hasta encontrar a Luis "Matador" Tejada en posición de ataque. Tejada, con su característico olfato goleador, se anticipó al defensor y, con un cabezazo certero, habilitó a Román Torres, quien no dudó. Con una mezcla de fuerza y velocidad, Román lanzó un derechazo imparable que envió el balón al fondo de las redes. En ese instante, el Rommel Fernández estalló en un grito de júbilo que resonó en cada rincón del país.
La algarabía no solo se vivió en el estadio, sino en cada hogar panameño. La euforia colectiva fue indescriptible, y las lágrimas de alegría de los aficionados, un testimonio del sacrificio, el esfuerzo y el sueño hecho realidad. Nuestro por siempre recordado Luis Tejada, en una emotiva entrevista después del partido, comentó: “Cuando vi a Cooper, yo me anticipé al hombre, pero pensaba que Blas Pérez era el que estaba adelante, nunca pensé que fuera Román”. Las palabras de Tejada reflejan la sorpresa y admiración por el decisivo momento que cambiaría para siempre la historia del fútbol en Panamá.
El partido terminó con un histórico 2-1 a favor de Panamá, un resultado que, junto a la sorpresiva derrota de Estados Unidos frente a Trinidad y Tobago, les otorgó la clasificación directa a su primer Mundial. El camino hacia Rusia 2018 fue una montaña rusa de emociones. Bajo la dirección del entrenador colombiano Hernán Darío Gómezlos panameños enfrentaron un desafío monumental. La clasificación parecía difícil, pero ese día, los guerreros panameños demostraron que no existen imposibles cuando se juega con el corazón y el apoyo de una nación entera.
La alineación titular de Panamá en ese histórico encuentro fue la siguiente: Jaime Penedo en el arco; en la defensa, Adolfo Machado, Fidel Escobar, Román Torres y Luis Ovalle; en el mediocampo, Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Alberto Quintero, Yoel Bárcenas; en el ataque, Blas Pérez y Gabriel Torres. Un equipo que demostró coraje y determinación en cada minuto.
La clasificación de Panamá a Rusia 2018 fue una de esas gestas que quedarán en la memoria de todo amante del fútbol. Para un país que había soñado durante años con ver a su equipo en la máxima competencia del fútbol mundial, aquel gol de Román Torres fue más que un simple tanto. Fue el cierre de una historia de lucha y sacrificio, y el comienzo de una nueva era para el fútbol panameño.
Hoy, al recordar ese histórico 10 de octubre de 2017, no podemos evitar sentir orgullo y emoción. Román Torres y sus compañeros de equipo pasaron a la inmortalidad, y su legado perdurará en las generaciones futuras. La Copa del Mundo ya no es un sueño lejano para Panamá, es una realidad, y todo gracias a aquel derechazo que hizo vibrar a toda una nación.
Las eliminatorias mundialistas son siempre un espectáculo lleno de emociones, sorpresas y momentos históricos. Cada confederación tiene sus propias peculiaridades y ha sido escenario de hazañas inolvidables. A continuación, algunas de las más destacadas:
CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol):
UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol):
CONCACAF (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol):
AFC (Confederación Asiática de Fútbol):
CAF (Confederación Africana de Fútbol):
OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía):
Es importante destacar que esta lista es solo una muestra de las muchas hazañas que se han vivido en las eliminatorias mundialistas. Cada confederación tiene su propia historia y sus propios héroes, y cada eliminatoria nos brinda nuevas emociones y sorpresas.