TVN plus En vivo

Copa Oro 2025: Definidas todas las selecciones que competirán ¿Cuándo será el sorteo?

La Copa Oro 2025 la disfrutarás EN VIVO por TVN Radio 96.5.

Panamá y México protagonizaron la final de la Copa Oro 2023
Archivo - Panamá y México protagonizaron la final de la Copa Oro 2023 / AFP

Panamá/La Copa Oro 2025 de la Concacaf se perfila como un torneo emocionante que reunirá a 16 selecciones nacionales del 14 de junio al 6 de julio en diversas sedes de Estados Unidos y Canadá.

Tras la conclusión de las eliminatorias el pasado 25 de marzo, se han definido los equipos que competirán por el prestigioso título regional.

Otras noticias: Michael Amir Murillo incrementó su valor en euros según Transfermarkt

Selecciones Clasificadas

Las selecciones que han asegurado su participación en la Copa Oro 2025 son:

  • México (campeón defensor)
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Panamá
  • Costa Rica
  • Guatemala
  • Honduras
  • Jamaica
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • Guadalupe
  • Curazao
  • El Salvador
  • Haití
  • República Dominicana (debut)
  • Arabia Saudita (invitado)

Estas selecciones representan lo mejor del fútbol en la región y prometen ofrecer encuentros de alto nivel competitivo.

Otras noticias: Selección de Panamá: Así fue la puntuación hombre por hombre en la final ante México

Formato del Torneo

La Copa Oro 2025 mantendrá su estructura tradicional:

  1. Fase de Grupos: Del 14 al 24 de junio, los 16 equipos se dividirán en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará contra los otros tres de su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente fase.
  2. Cuartos de Final: Programados para el 28 y 29 de junio, enfrentarán a los ocho equipos clasificados de la fase de grupos en partidos de eliminación directa.
  3. Semifinales: Se disputarán el 2 de julio, determinando a los finalistas del torneo.
  4. Final: El 6 de julio se coronará al nuevo campeón de la Concacaf en un encuentro que promete ser emocionante.

Otras noticias: Panamá define su selección para Premundial Femenino Sub-17 de Concacaf

Sorteo de Grupos

La Concacaf ha revelado la distribución de selecciones para el sorteo de la Copa Oro 2025, con base en el Ranking de Selecciones Nacionales Masculinas de Concacaf al 26 de marzo de 2025. La división de los bombos se realizó según la clasificación de los equipos, incluyendo a la selección invitada Arabia Saudita, que se ubicará en el Bombo 4.

Distribución de bombos para el sorteo de la Copa Oro 2025

Bombo 1 (Selecciones mejor clasificadas)

  • 🇲🇽 México (Campeón defensor)
  • 🇨🇦 Canadá
  • 🇵🇦 Panamá
  • 🇺🇸 Estados Unidos

Bombo 2

  • 🇨🇷 Costa Rica
  • 🇯🇲 Jamaica
  • 🇭🇳 Honduras
  • 🇭🇹 Haití

Bombo 3

  • 🇬🇹 Guatemala
  • 🇹🇹 Trinidad y Tobago
  • 🇸🇻 El Salvador
  • 🇸🇷 Surinam

Bombo 4

  • 🇬🇵 Guadalupe
  • 🇨🇨 Curazao
  • 🇩🇴 República Dominicana
  • 🇸🇦 Arabia Saudita (selección invitada)

Los bombos 5 al 8 se asignarán según las posiciones de los grupos A, B, C y D, asegurando una distribución equitativa de los equipos en la fase de grupos.

Proceso del sorteo

El reglamento establece que las selecciones del Bombo 1 quedarán preasignadas en cada grupo de la siguiente manera:

  • Grupo A: 🇲🇽 México (campeón y mejor clasificado)
  • Grupo B: 🇨🇦 Canadá (segundo mejor clasificado)
  • Grupo C: 🇵🇦 Panamá (tercer mejor clasificado)
  • Grupo D: 🇺🇸 Estados Unidos (cuarto mejor clasificado)

El sorteo se desarrollará de la siguiente manera:

  1. Se sortean las esferas del Bombo 1, confirmando los grupos preasignados.
  2. Se sortean las esferas del Bombo 2, determinando la ubicación de estas selecciones en los grupos mediante las esferas del Bombo 6.
  3. Se repite el proceso para los Bombos 3 y 4, utilizando las esferas del Bombo 7 y 8, respectivamente.

El sorteo concluirá cuando todas las selecciones hayan sido asignadas a un grupo, estableciendo el camino para la edición 2025 del torneo más importante de selecciones en la Concacaf.

Panamá, cabeza de serie en el Grupo C

Uno de los grandes logros de la selección panameña es haber asegurado su lugar en el Bombo 1, lo que la convierte en una de las selecciones favoritas del torneo. Este reconocimiento llega tras su destacado desempeño en la Liga de Naciones de Concacaf, donde alcanzó la final tras vencer a Estados Unidos por 1-0 en semifinales. Aunque cayeron 2-1 ante México en la final, los dirigidos por Thomas Christiansen han demostrado ser un equipo competitivo en la región.

Con esta clasificación, Panamá evitará en la fase de grupos a las selecciones más fuertes del torneo y tendrá la posibilidad de liderar su grupo rumbo a las fases eliminatorias. ¡La Marea Roja se prepara para un nuevo desafío en la Copa Oro 2025!

Otras noticias: Thierry Henry y Cecilio Waterman: El astro francés le regaló la camiseta del Arsenal al panameño

Expectativas y Preparativos

La Copa Oro 2025 no solo será una plataforma para que las selecciones demuestren su talento y busquen la gloria regional, sino también una oportunidad para que jugadores emergentes se destaquen en el escenario internacional. La inclusión de Arabia Saudita como país invitado añade un elemento de novedad y diversidad al torneo, fomentando el intercambio cultural y deportivo entre regiones.

Las ciudades anfitrionas en Estados Unidos y Canadá se están preparando para recibir a miles de aficionados, ofreciendo infraestructuras de primer nivel y una experiencia inolvidable para jugadores y seguidores por igual. La logística y seguridad están siendo cuidadosamente planificadas para garantizar el éxito del evento.

Con la mirada puesta en el sorteo del 10 de abril, las selecciones ultiman detalles en sus preparativos, conscientes de la importancia de conocer a sus rivales para planificar estrategias y entrenamientos específicos. La Copa Oro 2025 promete ser un espectáculo deportivo de primer orden, celebrando la pasión y el talento del fútbol en la región de la Concacaf.

Otras noticias: Javier Aguirre: "Hace 30 o 40 años jugabas contra Panamá y realmente no era un rival de esta magnitud"

Si te lo perdiste
Lo último
stats