Caso Cerrado
En vivo
Panamá/El entrenador de la Selección de Panamá, Thomas Christiansen, está próximo a anunciar la lista de jugadores convocados para los cruciales partidos de cuartos de final de la Liga de Naciones Concacaf
Estos enfrentamientos serán ante la selección de Costa Rica, en una serie que promete mucha emoción y en la que los panameños buscarán asegurar su lugar en las semifinales de la competencia, tal como lo hicieron en la pasada edición.
La conferencia de prensa donde Christiansen revelaría la convocatoria se llevará a cabo este jueves 7 de noviembre a partir de las 11:00 a.m. y será transmitida en vivo por TVMAX. En esta rueda de prensa, se espera que el entrenador no solo anuncie a los jugadores seleccionados, sino que también ofrezca detalles sobre el plan de trabajo que seguirá la selección una vez los jugadores lleguen al país.
Los cuartos de final entre Panamá y Costa Rica comenzarán con el partido de ida el próximo 14 de noviembre a las 9:00 p.m. en San José, mientras que el encuentro de vuelta se disputará en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez el 18 de noviembre a las 9:00 p.m. Panamá buscará repetir el dominio que mostró sobre su rival en la pasada edición de la Liga de Naciones, cuando se impuso en cuartos de final con contundentes marcadores de 3-1 y 3-0, dejando fuera a los ticos en la ronda de eliminación directa.
Además de anunciar a los jugadores, se espera que Christiansen comparta detalles sobre la estrategia que aplicará para enfrentar a los costarricenses, así como los objetivos de la selección nacional en esta nueva fase de la Liga de Naciones Concacaf.
Origen de la Liga de Naciones CONCACAF
La Liga de Naciones CONCACAF se creó con el objetivo de brindar a las selecciones nacionales de América del Norte, Central y el Caribe una competición regular y estructurada. Anunciada oficialmente en noviembre de 2017, la Liga de Naciones comenzó a disputarse en septiembre de 2019. Esta competencia se diseñó no solo para llenar el vacío entre las eliminatorias para la Copa del Mundo y otros torneos importantes, sino también para proporcionar una plataforma donde las naciones con menos recursos y menos frecuencia de juegos internacionales pudieran competir regularmente.
Formato de la Competencia
El formato de la Liga de Naciones es similar al de la UEFA Nations League. Los equipos se dividen en tres ligas (A, B y C) basadas en su desempeño en competencias anteriores. Cada liga se subdivide en grupos de tres o cuatro equipos, que compiten en un formato de ida y vuelta. Los mejores equipos de cada grupo en la Liga A avanzan a una fase final de eliminación directa para coronar al campeón de la Liga de Naciones CONCACAF. Al mismo tiempo, hay promoción y descenso entre las ligas, manteniendo la competitividad y el interés en todos los niveles.
Momentos Destacados
Conclusión
La Liga de Naciones CONCACAF ha demostrado ser un valioso añadido al calendario internacional de fútbol en la región. Con su estructura que promueve la competitividad y el desarrollo, ha ofrecido a todos los países miembros de la CONCACAF la oportunidad de brillar y crecer. Desde su emocionante comienzo hasta los momentos inolvidables en el campo, la Liga de Naciones sigue elevando el perfil del fútbol en América del Norte, Central y el Caribe.