Milagro de Madre
En vivo
Nueva York, Estados Unidos/El serbio Novak Djokovic expresó este sábado su comprensión ante la frustración de algunos tenistas debido a la "falta de coherencia" en la lucha antidopaje, destacando el caso del doble positivo del italiano Jannik Sinner.
Durante una rueda de prensa en Nueva York, previa al arranque del Abierto de Estados Unidos, Djokovic se refirió al tema con notable preocupación.
"Comprendo que la frustración de los jugadores se debe a la falta de coherencia", afirmó Djokovic. "Entiendo que el caso de Sinner se resolvió básicamente en el momento en que se anunció (el martes). Pero creo que pasaron cinco o seis meses desde que se le comunicó la noticia a él y a su equipo", añadió el tenista serbio.
Djokovic, quien en 2019 fue uno de los fundadores de la Asociación Independiente de Jugadores (PTPA), también mencionó las debilidades en el sistema antidopaje. "Sí, hay muchos problemas en el sistema. Vemos falta de protocolos claros y uniformes", destacó el actual campeón del Abierto de Estados Unidos.
El caso de Sinner involucra dos pruebas positivas por clostebol, una sustancia prohibida, que fueron detectadas en marzo pasado. Sin embargo, estos resultados no se hicieron públicos hasta el martes, cuando la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) absolvió al tenista italiano tras una investigación exhaustiva.
Según se informó, Sinner atribuyó las pequeñas cantidades detectadas de clostebol a su fisioterapeuta, quien utilizó un aerosol de venta libre para tratar un corte en su dedo y accidentalmente contaminó al tenista al aplicarle masajes.
Esta explicación, sin embargo, no ha sido suficiente para calmar a muchos jugadores, quienes denuncian un posible trato de favor hacia Sinner. Estos jugadores señalan que el italiano pudo seguir compitiendo durante el proceso, algo que consideran injusto.
"Comprendo los sentimientos de muchos jugadores que se preguntan si se les trata igual que a los demás", comentó Djokovic. "Muchos jugadores tuvieron casos similares y no obtuvieron el mismo resultado".
El serbio también hizo un llamado a las autoridades del tenis para que aprendan de este incidente y mejoren sus enfoques en el futuro. "Esperemos que los órganos de gobierno de nuestro deporte puedan aprender de este caso y tengan un mejor enfoque para el futuro. Creo que colectivamente tiene que haber un cambio, es obvio", añadió.
En una conferencia de prensa separada, celebrada también el sábado en Flushing Meadows, el español Carlos Alcaraz abordó el caso de Sinner. Alcaraz calificó la situación como "un tema muy serio" y sugirió que debe haber razones desconocidas que explican por qué el italiano no fue sancionado.
"Hay algo detrás de todo esto que mucha gente no sabe seguramente, incluso yo no lo sé", afirmó Alcaraz. "Al final Sinner dio positivo, pero habrá alguna razón por la que le habrán dejado seguir jugando que nosotros desconocemos. Tampoco puedo hablar mucho más del tema".
Alcaraz también expresó su empatía hacia Sinner, reconociendo que debe estar atravesando un "momento muy difícil". A pesar de ser grandes rivales en la cancha, Alcaraz destacó que mantiene una buena relación personal con el tenista italiano.