F1 | Red Bull y su 'sillón eyectable': La dura realidad de ser compañero de Verstappen

Red Bull y su 'sillón eyectable': La dura realidad de ser compañero de Verstappen.

Max Verstappen de Red Bull / AFP
AFP
27 2025 - 11:40

Paris, Francia/Después de sólo dos carrerasRed Bull sustituyó a Liam Lawson por Yuki Tsunoda. Un cambio de cromos a nivel interno con su escudería asociada Racing Bulls que subraya de nuevo la escasa confianza en los compañeros del vigente cuádruple campeón del mundo Max Verstappen.

Consciente, como recordó este jueves, de estar en una "posición única" al disponer de cuatro plazas en la parrilla, el grupo del toro rojo no duda en poner a sus pilotos bajo presión permanente.

Otras noticias: Luis "lucho" Ramírez piloto TVMAX viajará a Argentina

Ya en 2016, el propio Verstappen se había beneficiado de ese sistema: luego de sus debuts convincentes con Toro Rosso (uno de los antiguos nombres de Racing Bulls), el prodigio neerlandés reemplazó al ruso Daniil Kvyat a partir del quinto Gran Premio, que ganó.

Desde entonces se ha erigido en leyenda y toda la escudería gira en torno a su figura, con un monoplaza configurado a medida de su pilotaje.

Lo que hace que el segundo volante presente un asiento fácilmente eyectable.

En la primera temporada de cohabitación, ambos pilotos lograron una victoria cada uno.

Ricciardo añadió una 'pole position' y terminó delante de su compañero de 18 años (3º y 5º). En 2017 volvió a cerrar la temporada por delante, pero Verstappen ganó dos carreras, una más que el piloto de Perth.

Todo cambió en 2018Verstappen superó a Ricciardo (4º y 6º).

El hombre de la eterna sonrisa se bajó del barco para recalar en Renault.

Contrariamente a lo que afirmaba entonces el patrón de Red Bull Christian HornerRicciardo asegura que no huyó de la "batalla" con Verstappen. Decepcionado por no lograr el título, sostiene que se fue para buscar nuevos retos.

Otras noticias: Tiradores panameños brillan en el Panamá Open 2025

En esos pocos meses, el piloto francés no logró batir a 'Mad Max' y no subió ni una vez al podio, mientras que en ese mismo lapso de tiempo el neerlandés conquistó dos Grandes Premios.

"El deporte es así, también aprendí que este deporte no siempre es justo", señaló años después, una vez que cambió Red Bull por Alpine.

Albon explicaría que "no es fácil" congeniar con Verstappen.

En 2024, la pérdida de velocidad de Red Bull hace inevitable la comparación: aunque Verstappen resiste a la mayor potencia de los McLarenPérez no firma ninguna victoria y deja la F1.

Para 'Checo' fue "uno de los momentos más difíciles" en la máxima categoría.

Otras noticias: F1: Oscar Piastri se llevó el Gran Premio de China con polémica incluida

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último