PMFL| Inicia la nueva temporada del football americano en Panamá

Siete equipos lucharán por alcanzar la supremacía en la nueva campaña.

Los equipos irán a duelo sobre el terreno del estadio Emilio Royo
Los equipos irán a duelo sobre el terreno del estadio Emilio Royo / PMFL

Panamá/Este sábado 29 de marzo de 2025 a las 6 de la tarde, rompe fuego la liga más explosiva de Panamá, con el inicio de la nueva temporada del football americano nacional 2025 en su categoría mayor en el estadio Emilio Royo en la ciudad deportiva Irving Saladino de Juan Diaz.

Con un total de siete equipos: Diablos, Colón Eagles, Frailes, Raptors, Saints, Tigers y Wolfpack; la Panama Mayor Football League, pone en disputa la Copa 2025 por establecerse en la cúspide del football americano nacional.

En el encuentro inaugural se miden los tricampeones Frailes, comandados por el coach Fernando Franco, en contra del reforzado equipo de los Diablos, que la temporada pasada lograron una buena marca y que ahora suman al legendario coordinador defensivo, Carlos "Potty" Flores.

Mientras tanto, cierran la jornada los siempre aguerridos Eagles de Colón que intentarán llegar al partido de campeonato, pero, en primera instancia tendrán que dar cuenta de los Wolfpack, que con la incorporación del running back de la cantera de los Brader Raiders, Rafael Borges y una reingeniería de su línea ofensiva, buscarán optimizar su ataque terrestre y mejorar su marca del año anterior.

Los boletos para esta emocionante jornada inaugural están disponible en la plataforma Passline a $3.00 la entrada general y con todas las facilidades del estadio Emilio Royo, buen ambiente y venta de bebidas y comidas.

6:00 p.m. Frailes vs. Diablos

9:00 p.m. Wolfpack vs. Eagles

Te puede interesar: Djokovic buscará su titulo 100 en la final del Abierto de Miami

Características del deporte

1. Equipos

  • Jugadores: Cada equipo tiene 11 jugadores en el campo durante el juego.
  • Posiciones: Las posiciones se dividen en ofensiva, defensiva y equipos especiales.
  • Ofensiva: Quarterback, corredores, receptores, linieros ofensivos.
  • Defensiva: Linieros defensivos, linebackers, defensores en las esquinas, safeties.
  • Equipos especiales: Pateadores, regresadores de patadas, entre otros.

2. Campo de juego

  • El campo tiene una longitud de 120 yardas (aproximadamente 109.7 metros) y un ancho de 53.3 yardas (48.8 metros).
  • Está marcado con líneas cada 5 yardas y se dividen en zonas de 10 yardas. Cada equipo intenta avanzar esas 10 yardas para anotar.

3. Objetivo del juego

  • El objetivo principal es anotar puntos llevando el balón hasta la zona de anotación del equipo contrario. Esto se puede hacer de varias maneras:
  • Touchdown (TD): El equipo lleva el balón a la zona de anotación (6 puntos).
  • Gol de campo: Se patea el balón entre las columnas del arco (3 puntos).
  • Conversión de 2 puntos: Después de un touchdown, el equipo puede intentar una jugada extra para ganar 2 puntos más.
  • Safety: Se marca cuando la ofensiva es detenida en su propia zona de anotación (2 puntos).

4. Duración del partido

  • Un partido de fútbol americano se juega en 4 cuartos de 15 minutos (en la NFL, por ejemplo). Si el juego termina empatado, se juega una prórroga.

5. Avance del balón

  • La ofensiva tiene 4 intentos (downs) para avanzar al menos 10 yardas. Si lo logra, obtiene un nuevo conjunto de 4 intentos. Si no lo consigue, el equipo contrario recibe el balón.
  • El balón se avanza principalmente mediante pases y corridas.

Te puede interesar: José "Coto" Córdoba rompe el silencio tras la final de la Liga de Naciones de Concacaf

6. Reglas básicas de contacto

  • El fútbol americano es un deporte de contacto donde se permite el placaje (tackling) al portador del balón.
  • Se pueden realizar jugadas de bloqueo para ayudar a los compañeros a avanzar.
  • Las reglas también prohíben ciertas jugadas peligrosas, como golpes ilegales a la cabeza.

7. Penalizaciones

  • Existen diversas infracciones como el fuera de lugar, sujeción ilegal, interferencia con el pase, etc., que resultan en la pérdida de yardas o la repetición de un intento.

8. Equipamiento

  • El equipo está compuesto por casco, hombreras, protector bucal, guantes, espinilleras, y otro equipo de protección para evitar lesiones.

9. Estrategia

  • El fútbol americano involucra una alta cantidad de estrategia en cada jugada, desde las formaciones ofensivas hasta las defensivas, y las decisiones de los entrenadores durante el partido.

10. Tiempo muerto y pausas

  • Los equipos pueden pedir tiempos muertos para detener el reloj y reorganizar sus jugadas. Además, existen pausas entre cuartos y en el medio tiempo.

Este deporte combina habilidades físicas con tácticas complejas, lo que lo hace emocionante tanto para los jugadores como para los aficionados.

Información de Carlos Paredes (PMFL Media)

Si te lo perdiste
Lo último
stats