TVN plus En vivo

París 2024 | Falta un mes para los Juegos y el Sena sigue generando tensión

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos París 2024 por TVMAX del 26 de julio al 11 de agosto.

El reloj en París con el conteo regresivo de los Juegos Olímpicos
El reloj en París con el conteo regresivo de los Juegos Olímpicos / AFP
AFP
26 de junio 2024 - 10:54

París, Francia/El río Sena, la gran estrella de los Juegos Olímpicos de París-2024, seguirá indisponible para el baño a inicios de julio, a pocos días del comienzo de la cita olímpica el 26 de julio, indicaron este miércoles las autoridades.

"El Sena no será apto para el baño dentro de unos días", a causa de su elevado caudal que superaba este miércoles los 480m3 por segundo, declaró el prefecto de la región parisina, Marc Guillaume, en el medio France Info.

El caudal habitual en el verano boreal ronda los 100m3 por segundo. Pero el final de la primavera estuvo marcado por las fuertes lluvias, que aumentaron el caudal del río y sus afluentes.

Esto provocó que se aplazara un ensayo de la ceremonia de apertura previsto el pasado lunes, ya que un caudal elevado "aumenta matemáticamente la velocidad de las embarcaciones" que participan en el desfile náutico previsto para la ceremonia, explicaron las autoridades.

Te puede interesar: Programa olímpico

Las fuertes lluvias, unidas a menos horas de sol, también afectan a la calidad del agua, disparando la concentración de dos bacterias fecales por encima del límite máximo autorizado para las competencias de triatlón y maratón de natación.

Las autoridades invirtieron unos 1.400 millones de euros (1.500 millones de dólares) para la construcción de tanques de lluvia, entre otras infraestructuras, que mejoren la calidad de las aguas del Sena y de su afluente Marne.

Sin embargo, la incertidumbre planea sobre si podrán celebrarse finalmente las pruebas olímpicas de triatlón y maratón de natación en sus aguas. 

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que aplazó su simbólico baño en el Sena a la semana del 15 de julio o la siguiente, expresó al diario Ouest-France su confianza en una situación meteorológica "favorable" durante los Juegos.

Los organizadores no contemplan cambiar de lugar las pruebas, sino retrasarlas varios días si la calidad del agua impide su celebración.

Con información de AFP.

Te puede interesar: Descubre los secretos de la ceremonia de apertura de los JJ.OO.

Conoce más sobre los Juegos Olímpicos.

Los Juegos Olímpicos tienen una historia rica y antigua que se remonta a la antigua Grecia. Su origen se sitúa en la ciudad de Olimpia, donde se celebraron por primera vez en el año 776 a.C. Los juegos eran un festival religioso y atlético en honor a Zeus, el dios principal del panteón griego. Estos juegos se celebraban cada cuatro años, un período conocido como una olimpiada.

En la antigua Grecia, los Juegos Olímpicos eran uno de los cuatro juegos panhelénicos, junto con los Juegos Píticos, Nemeos e Ístmicos. Los atletas venían de todas las ciudades-estado griegas y competían en una serie de eventos, que incluían carreras a pie, lucha, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y disco. La importancia de los juegos se reflejaba en el hecho de que se declaraba una tregua sagrada, conocida como "ékecheiria", durante la cual se suspendían todas las guerras para permitir que los atletas viajaran seguros a Olimpia.

Los Juegos Olímpicos continuaron celebrándose durante casi 12 siglos hasta que el emperador romano Teodosio I los prohibió en el año 393 d.C., al considerarlos una práctica pagana. Durante la Edad Media, los juegos cayeron en el olvido hasta que fueron revividos en el siglo XIX.

La revitalización moderna de los Juegos Olímpicos se atribuye a Pierre de Coubertin, un educador y historiador francés, quien propuso la idea de resucitar los juegos como una manera de fomentar la paz y la comprensión internacional. En 1896, se celebraron los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, Grecia, con 14 países participantes y 43 eventos. Desde entonces, los Juegos Olímpicos han crecido en tamaño y prestigio, convirtiéndose en el evento deportivo internacional más importante del mundo, promoviendo valores de excelencia, amistad y respeto.

Si te lo perdiste
Lo último
stats