TVN plus En vivo

Ironman 70.3 Panamá 2025| Delegación panameña brilla en su propia casa

Los representantes panameños

Panamá/El brasileño Fellipe Gomes y la panameña Williana Rojas se quedaron con los primeros lugares, en las ramas masculina y femenina, del Ironman 70.3 Panamá 2025 que se realizó este domingo y que tuvo como punto principal la Calzada de Amador.

Gomes completó la prueba en 4 horas, 00 minutos y 47 segundos. El representante de Brasil realizó el recorrido de natación en 18 minutos y 42 segundos. Luego de una transición de 3:41 minutos, se subió a la bicicleta y transitó la ruta en 2:09:26 horas. Después de 2:29 minutos de transición corrió 1 hora, 21 minutos y 33 segundos para cruzar la línea de meta antes de cuatro horas.

Francisco Neto, de Brasil, registró 4:09:31 horas y el argentino Martín Gallardo detuvo el cronómetro en 4:14:11 horas para ubicarse en el segundo y tercer puesto de la tabla general.

El panameño Eric Anel Acosta cruzó la meta con tiempo de 4:15:34 horas por lo que se quedó con el quinto lugar.

Te puede interesar: Panamá Femenina Sub-17 se instala en Nicaragua para Premundial de Concacaf

Rama femenina

Williana Rojas cruzó la meta en el Ironman 70.3 Panamá 2025. La panameña finalizó la prueba en 4:47:30 horas.

"No es fácil conjugar el ser madre, empresaria y esposa con ser triatleta", reconoció Rojas en una entrevista a la periodista Jessica Román de TVN Noticias. "Ellos forman parte de un círculo que me apoya y eso ha sido fundamental para que esté acá, para que tome el listón en mis manos y sentir que el primer lugar se queda en casa."

Rojas hizo el recorrido de natación en 29:14 minutos y, después de una transición de 4:57 minutos, completó la etapa de ciclismo en 2:26:12 horas. Luego de una transición de 3:25 minutos registró un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 37 segundos de carrera.

La argentina Micaela Bacalo (4:51:41 horas) y la colombiana Lina Herrera (4:52:39 horas) se ubicaron en la segunda y tercera posición de la rama femenina, respectivamente.

La panameña Daniela Araujo también destacó en la prueba con un tiempo total de 4:40:09 horas.

El evento se dividió en 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros en bicicleta sobre superficie plana y 21.1 kilómetros de carrera.

Te puede interesar: Barcelona vs Girona| Blaugranas se aferran al liderato de LaLiga de la mano de Lewandowski

La prueba

Un Ironman 70.3 es una versión más corta del tradicional triatlón Ironman, pero sigue siendo un desafío importante. La cifra "70.3" se refiere a la distancia total del evento en millas, que equivale a aproximadamente 113 kilómetros.

Aunque es más corto que el Ironman completo (que abarca 140.6 millas o 226 km), el Ironman 70.3 sigue siendo una prueba de resistencia considerable. Los atletas tienen un límite de tiempo para completar el evento, que varía según la ubicación, pero suele ser alrededor de ocho horas.

Te puede interesar: Sabalenka celebra por primera vez en Miami

Historia

La historia del Ironman 70.3 se remonta a 2005, cuando la WTC decidió crear una versión de media distancia del Ironman original, buscando atraer a triatletas que querían un desafío importante, pero sin la magnitud del Ironman completo. La idea era que el evento de media distancia fuera más accesible, y al mismo tiempo mantuviera el nivel de exigencia que caracteriza a las competencias de Ironman.

La primera carrera oficial de Ironman 70.3 tuvo lugar en Florida en 2006, bajo el nombre de Ironman 70.3 Florida. Ese evento fue un éxito rotundo, y a partir de ahí, la WTC empezó a expandir la serie, con más eventos en diferentes partes del mundo.

Expansión

A lo largo de los años, el número de eventos Ironman 70.3 creció considerablemente. La serie comenzó a organizarse en varios países, y en la actualidad hay eventos Ironman 70.3 en más de 40 países en todo el mundo. Estas competiciones han ganado gran popularidad, ya que ofrecen a los triatletas la oportunidad de experimentar el prestigio y desafío de un evento Ironman sin tener que completar la distancia completa.

El Campeonato Mundial de Ironman 70.3

El Campeonato Mundial de Ironman 70.3 es uno de los eventos más destacados de la serie. Desde 2006, la WTC ha organizado este campeonato, que reúne a los mejores triatletas del mundo en esta distancia. Inicialmente se celebraba en diferentes lugares, pero desde 2014, se ha realizado de manera regular en Chattanooga, Tennessee, y más recientemente en St. George, Utah.

Impacto

El Ironman 70.3 ha sido fundamental en el crecimiento del triatlón como deporte, ya que ha abierto las puertas a más personas para participar en eventos de triatlón de alta exigencia. Es un evento muy atractivo tanto para amateurs como para atletas profesionales, ya que les permite enfrentarse a una distancia desafiante sin el tiempo y el compromiso de entrenamiento requerido para el Ironman completo.

Hoy en día, el Ironman 70.3 sigue siendo un referente en el mundo de los triatlones de media distancia y continúa creciendo, con nuevos eventos y una base de participantes global cada vez mayor.

Si te lo perdiste
Lo último
stats