Damas lanzan proyecto de Ajedrez Femenino en Panamá
El objetivo es fomentar la práctica del ajedrez entre las niñas y jóvenes en el territorio panameño.
Un grupo de damas impulsan el Proyecto de Ajedrez Femenino "Ladies Knights"
/ Cortesía
Panamá/El lanzamiento de la II Edición del Proyecto de Ajedrez Femenino "Ladies Knights" organizado por el Club de Ajedrez Smile Factory y la árbitra internacional e instructora de ajedrez Yolys Rondón, se realizó el 12 de marzo, con el objetivo es impulsar el ajedrez femenino a nivel nacional (en todas sus edades y niveles).
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante Tacos La Neta de San Francisco, ciudad de Panamá.
Dieciséis participantes (entre jóvenes y adultas) disfrutaron de dos increíbles charlas preparadas exclusivamente para ellas, en alusión al Día Internacional de la Mujer.
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias por suscribirte a nuestro boletín.
La Importancia del Amor Propio: dirigida por la Coach personal Marielena Velarde un espacio donde las participantes pudieron reflexionar, conectar, inspirarse y donde cada una realizó un ritual para crecer espiritual y emocionalmente.
Mujeres en el Ajedrez - estrategas de la historia: dirigida por Yolys Rondón, cuyo propósito fue visibilizar el papel de las mujeres en la historia del Ajedrez, un recorrido por las figuras destacadas desde el siglo XIX hasta la actualidad, reconocer su impacto en la sociedad y reflexionar sobre cómo esta disciplina nos enseña valores como la estrategia, la paciencia y la toma de decisiones en la vida.
El evento también es avalado y apoyado por la Comisión de la Mujer de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Definitivamente una noche especial llena de ajedrez, inspiración y empoderamiento.
Las asistentes se capacitaron por medio de charlas
/ Cortesía
Beneficios del ajedrez
El ajedrez tiene una gran cantidad de beneficios tanto a nivel cognitivo como emocional para las personas. Aquí te menciono algunos de los principales:
Desarrollo de habilidades cognitivas:
Mejora la memoria: El ajedrez requiere recordar las posiciones de las piezas, las jugadas previas y las estrategias a largo plazo.
Aumenta la concentración: Para jugar bien al ajedrez es necesario estar completamente enfocado en el juego y en las decisiones que se toman, lo que mejora la capacidad de concentración en otras áreas de la vida.
Estimula el pensamiento crítico y la resolución de problemas: Los jugadores deben anticipar movimientos, analizar diferentes posibilidades y tomar decisiones lógicas, lo que mejora sus habilidades de razonamiento.
Fomenta el pensamiento estratégico y táctico: Al tener que planificar varias jugadas por adelantado, se fortalece la capacidad para pensar en términos de estrategias complejas.
Mejora la inteligencia emocional:
Desarrollo de la paciencia: El ajedrez no es un juego apresurado; requiere paciencia para desarrollar una estrategia y esperar el momento adecuado para actuar.
Control del estrés y la frustración: A lo largo de una partida, es común enfrentarse a desafíos. Aprender a manejar la presión y los errores es una habilidad valiosa que el ajedrez fomenta.
Autodisciplina: El ajedrez enseña la importancia de la práctica constante y de seguir un plan a pesar de los obstáculos.
Desarrollo de la creatividad:
El ajedrez invita a explorar nuevas ideas y a buscar soluciones creativas ante situaciones complejas, lo que estimula la creatividad y la imaginación.
Cada movimiento en ajedrez tiene una consecuencia directa. Los jugadores aprenden a evaluar diferentes opciones y a pensar en las consecuencias de sus decisiones, lo que es útil tanto en el juego como en la vida diaria.
Fomento del trabajo en equipo (en formato de equipos o competiciones):
Aunque el ajedrez es generalmente un juego individual, muchas veces se juega en equipos o en eventos colectivos, lo que fomenta habilidades de trabajo en equipo y cooperación.
Beneficios en la prevención de enfermedades cognitivas:
Se ha demostrado que la práctica del ajedrez puede retrasar la aparición de enfermedades cognitivas como el Alzheimer y la demencia, al mantener el cerebro activo y ejercitado.
El ajedrez no solo es un juego que estimula el intelecto, sino que también tiene beneficios emocionales y sociales, ayudando a las personas a ser más reflexivas, pacientes, creativas y resilientes.