F1: Lewis Hamilton sufre accidente durante entrenamiento

El piloto británico ensayaba tras su reciente incorporación a la escudería Ferrari.

Lewis Hamilton prueba un vehículo Ferrari SF 75
Lewis Hamilton prueba un vehículo Ferrari SF 75 / AFP
AFP
29 de enero 2025 - 17:24

España/El británicoLewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, sufrió este miércoles un accidente durante la segunda jornada de entrenamientos de Fórmula 1 de su nuevo equipo Ferrari, en Montmeló (Barcelona), según informaron los medios.

Hamilton, de 40 años, en su segundo 'test' con la escudería italiana tras 12 años de éxitos con Mercedes, salió ileso tras perder el control de su Ferrari SF-23 y golpear las barreras de seguridad en el Circuit de Catalunya.

El equipo del piloto confirmó a la AFP que el británico se encontraba bien y que está explorando los límites de su nuevo coche.

Hamilton comparte el coche con el francésCharles Leclerc mientras se prepara para la temporada 2025, que comienza en marzo con el Gran Premio de Australia.

Su contrato de dos años con Ferrari empezó la semana pasada, cuando rodó en el circuito de Fiorano, cerca de la base de la escudería italiana en Maranello.

Ferrari presentará su nuevo coche el 19 de febrero en Fiorano, un día después del lanzamiento de la temporada de F1 en Londres donde se conmemora el 75º aniversario de este deporte.

Trayectoria

Lewis Hamilton es uno de los pilotos más exitosos y reconocidos de la historia de la Fórmula 1. Nació el 7 de enero de 1985 en Stevenage, Inglaterra. Su carrera en la F1 es impresionante, llena de logros y récords. Aquí te hago un repaso de su trayectoria:

Inicios en el automovilismo

  • Karting: Desde pequeño, Hamilton mostró su talento para el automovilismo. Comenzó a correr enkarting a los 8 años y rápidamente demostró ser un prodigio. Ganó varios campeonatos, destacando en el Campeonato Británico de Karting y otros certámenes de nivel internacional.

Ascenso en las categorías inferiores

  • Fórmula Renault: En 2003, Hamilton debutó en la Fórmula Renault, donde destacó por su talento y se ganó la atención de los equipos más grandes.
  • Fórmula 3: En 2004, participó en el Campeonato de Fórmula 3 Británico, donde terminó en tercer lugar, lo que cimentó su reputación como un talento a seguir.
  • GP2: En 2006, Hamilton se unió al Campeonato de GP2 (ahora conocido como Fórmula 2), donde ganó el campeonato en 2006, lo que consolidó su ascenso a la Fórmula 1.

Te puede interesar: Champions League: Barcelona y Atalanta igualan con goles en la recta final con toque dramático

Fórmula 1

  • McLaren (2007-2012):
  • Hamilton debutó en la Fórmula 1 en 2007 con el equipo McLaren. En su temporada de debut, impresionó a todos al terminar tercero en su primera carrera y pelear por el campeonato durante toda la temporada. Aunque perdió el título por un punto en su primer año, se consolidó como uno de los pilotos más prometedores.
  • En 2008, ganó su primer Campeonato Mundial de Fórmula 1, convirtiéndose en el campeón más joven de la historia de la F1 en ese momento.
  • Estuvo en McLaren hasta 2012, logrando múltiples victorias, pero sin conseguir más campeonatos con ese equipo.
  • Mercedes (2013 - 2024):
  • En 2013, Hamilton se unió a Mercedes, un equipo que, en ese momento, no dominaba la F1, pero que estaba en proceso de convertirse en el equipo más fuerte.
  • Dominio de Mercedes: Desde su llegada a Mercedes, Hamilton ha dominado la Fórmula 1. Con la introducción de los motores híbridos en 2014, Mercedes se convirtió en el equipo más fuerte, y Hamilton comenzó a ganar campeonatos de manera consecutiva.
  • Títulos mundiales: Hamilton ha ganado múltiples campeonatos del mundo con Mercedes. Ha igualado y luego superado el récord de campeonatos de Juan Manuel Fangio (5 títulos), y en 2020 empató el récord de 7 títulos mundiales de Michael Schumacher.
  • Récords: Además de sus títulos mundiales, Hamilton ha roto numerosos récords en la F1, incluyendo el mayor número de pole positions y victorias en Grandes Premios.

Estilo de conducción y legado

  • Estilo agresivo y preciso: Hamilton es conocido por su estilo de conducción agresivo, pero muy preciso, capaz de sacar el máximo rendimiento de su coche en todas las condiciones.
  • Activismo: Fuera de la pista, Hamilton se ha convertido en un defensor de la diversidad y la inclusión, además de ser un activista por el medio ambiente. Ha utilizado su plataforma para hablar sobre cuestiones sociales y políticas.

Te puede interesar: Fedebeis anunció fechas para los campeonatos nacionales de béisbol a nivel nacional

Reconocimientos

Hamilton es ampliamente considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos y ha sido reconocido con múltiples premios y honores, tanto en el ámbito deportivo como fuera de él.

Lewis Hamilton no solo ha dejado su huella en la historia de la Fórmula 1 con sus éxitos en la pista, sino también como un líder influyente fuera de ella. Su legado está consolidado y sigue siendo una figura clave en la F1.

Si te lo perdiste
Lo último
stats