Americup 2025: Panamá ya conoce a sus rivales para este evento que se jugará en Nicaragua

La Selección Nacional de Baloncesto de Panamá ya sabe su camino en el FIBA AmeriCup 2025 tras el sorteo realizado este miércoles 26 de marzo.

Acción del partido Panamá vs Brasil
Acción del partido Panamá vs Brasil / Foto: Fepaba

Panamá/La Selección Nacional de Baloncesto de Panamá ya conoce su destino en el FIBA AmeriCup 2025, tras el sorteo realizado recientemente.

El equipo canalero quedó encuadrado en el Grupo B, donde enfrentará a Canadá, Puerto Rico y Venezuela, en una fase de grupos que promete ser altamente competitiva.

El torneo se llevará a cabo en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto de 2025, y Panamá buscará superar su historial en el certamen para avanzar a la fase eliminatoria.

Otras noticias: Panamá celebra clasificación a FIBA Americup 2025 con victoria sobre Brasil

Otras noticias: Panamá mandó en casa ante Paraguay en Clasificatorio al FIBA Americup

Detalles del Grupo B

Panamá fue sorteada en el Pot 4, junto a Bahamas y Colombia, lo que la colocó en un grupo con rivales de gran calibre:

  • Canadá (Pot 1): Uno de los favoritos al título, con jugadores de NBA y una selección en ascenso.
  • Puerto Rico (Pot 2): Equipo experimentado, con tradición en el baloncesto FIBA y jugadores de alto nivel.
  • Venezuela (Pot 3): Rival conocido en la zona, con un juego físico y experiencia en torneos continentales.

El formato del torneo establece que los dos primeros lugares de cada grupo, más los dos mejores terceros avanzan a los cuartos de final para luego enfrentarse en eliminación directa.

El Desafío de Panamá

Panamá llega al AmeriCup 2025 con el objetivo de mejorar su rendimiento en comparación con ediciones anteriores. En el AmeriCup 2022, la selección no logró avanzar de fase, por lo que esta será una oportunidad clave para demostrar su crecimiento.

Otras noticias: Panamá arrasa a Paraguay en los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025

Claves para el Éxito

  1. Experiencia en Juegos Regionales: Panamá ha tenido participaciones destacadas en Centrobasket y COCABA, lo que le da confianza ante rivales como Venezuela y Puerto Rico.
  2. Jugadores Clave: Figuras como Trevor Gaskins, Iverson Molinar y Jhivan Jackson, aportan experiencia internacional.
  3. Defensa Sólida: El equipo deberá contener a las potencias ofensivas de Canadá y Puerto Rico con un sistema defensivo organizado.

¿Qué se Espera de Panamá?

El objetivo mínimo será ganar al menos un partido en fase de grupos para aspirar a los cuartos de final. Un triunfo ante Venezuela o Puerto Rico podría ser decisivo. Además, un buen desempeño ayudaría a mejorar el ranking FIBA y abriría puertas para futuras competencias.

Conclusión

El AmeriCup 2025 será un examen de nivel para Panamá, que busca consolidarse en el baloncesto continental. Con un grupo difícil pero no imposible, la selección deberá aprovechar su experiencia y trabajar en cohesión para sorprender.

¿Podrá Panamá dar el golpe? El camino comienza en Managua, y los fanáticos esperan ver a su equipo en la fase eliminatoria.

Si te lo perdiste
Lo último
stats