Pelé | Subastarán medalla del astro brasileño ganada en 1962 ¿A qué precio?

Edson Arantes do Nascimento

La subasta tendrá lugar el martes 2 de julio.

Pelé
Pelé
AFP
25 de junio 2024 - 13:02

Londres, Reino Unido/La casa de remates Christie's subastará la semana que viene en Londres la medalla ganada por Pelé en el Mundial de 1962 en Chile, en que Brasil se proclamó campeón del mundo, anunció este martes en un comunicado.

La subasta tendrá lugar el martes 2 de julio y la casa británica estimó el precio que puede alcanzar la venta de la medalla entre 200.000 y 300.000 libras (entre 253.000 y 380.000 dólares).

Además de la medalla, el lote subastado incluirá un pasaporte de la leyenda brasileña durante sus años de juventud, precisó el comunicado.

Considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé falleció a los 82 años en diciembre de 2022 en Sao Paulo.

Tras haberse convertido en 1958 en el futbolista más joven en disputar una Copa del Mundo y ganarla en Suecia con solo 17 años, el astro brasileño agrandó su leyenda sumando un nuevo título mundial a su palmarés con la victoria de Brasil en Chile-1962.

Pelé consiguió su tercera Copa del Mundo en 1970 en México donde la Canarinha se impuso de manera arrolladora con un equipo considerado como uno de los mejores de la historia.

Te puede interesar: Falleció doña Celeste, madre de Pelé, sin saber de la muerte de su hijo

Christie's es una de las casas de subastas más antiguas y prestigiosas del mundo. Fue fundada en 1766 por James Christie en Londres, Reino Unido. A lo largo de más de 250 años, Christie's ha establecido una reputación como líder en el mercado de arte y antigüedades, realizando subastas de una amplia gama de artículos, desde pinturas maestras hasta joyas raras y arte contemporáneo. Aquí hay más detalles sobre su historia, operaciones y algunas ventas notables:

Historia y Fundación

  • James Christie: James Christie abrió la casa de subastas en Pall Mall, Londres, en 1766. La primera subasta documentada tuvo lugar en diciembre de ese año.
  • Crecimiento y Expansión: Desde sus inicios en Londres, Christie's ha crecido y expandido sus operaciones a nivel global. Ahora tiene oficinas y salas de subastas en ciudades como Nueva York, París, Ginebra, Hong Kong y otras metrópolis importantes.

Áreas de Especialización

Christie's se especializa en una amplia gama de categorías, incluyendo:

  • Pinturas y Esculturas: Incluyendo obras maestras de la pintura antigua, arte impresionista y moderno, así como arte contemporáneo.
  • Antigüedades y Muebles: Piezas que van desde la antigüedad clásica hasta el siglo XIX.
  • Joyería y Relojes: Joyas raras y finas, así como relojes de lujo.
  • Vinos y Licores: Vinos finos y coleccionables, así como licores raros.
  • Moda y Artículos de Lujo: Artículos de marcas de alta gama, incluyendo bolsos y moda vintage.

Subastas Notables

Christie's ha sido responsable de algunas de las subastas más significativas en la historia del arte. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Salvator Mundi: En noviembre de 2017, Christie's vendió "Salvator Mundi", una pintura atribuida a Leonardo da Vinci, por $450.3 millones de dólares, estableciendo un récord para la obra de arte más cara vendida en subasta.
  • Colección Rockefeller: En mayo de 2018, la colección de arte de Peggy y David Rockefeller fue subastada, recaudando un total de $832 millones de dólares, la cifra más alta jamás alcanzada para una colección privada.
  • The Orange Balloon Dog: En 2013, la escultura "Balloon Dog (Orange)" de Jeff Koons se vendió por $58.4 millones de dólares, un récord para una obra de un artista vivo en ese momento.

Innovación y Tecnología

Christie's ha estado a la vanguardia en la incorporación de tecnología en el mundo de las subastas. Ofrecen subastas en línea y transmisión en vivo de sus eventos, permitiendo la participación de postores de todo el mundo. Además, han comenzado a aceptar criptomonedas como forma de pago para ciertas subastas, adaptándose a las tendencias financieras modernas.

Impacto Cultural y Social

Christie's no solo es una casa de subastas, sino también un jugador importante en el ámbito cultural y social. A través de sus ventas benéficas y subastas caritativas, han recaudado millones para causas filantrópicas alrededor del mundo. Además, organizan exposiciones y eventos que hacen accesible el arte y la cultura a una audiencia más amplia.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats