¡Sancionado! Dueño de Botafogo es multado por acusaciones de partidos amañados

El propietario hizo unas denuncias que no ha podido probar hasta la fecha.

John Textor
John Textor / AFP
AFP
27 de febrero 2025 - 19:27

Brasil/El dueño del Botafogo, el magnate John Textor, deberá pagar una multa equivalente a unos 171.000 dólares para que la justicia deportiva de Brasil cierre un proceso en su contra por ofensas y no comprobar amaños que denunció en partidos de la primera división del fútbol brasileño.

La sanción es el resultado de un acuerdo entre la defensa del controvertido empresario estadounidense y la fiscalía de la justicia deportiva (STJD), que lo imputó en septiembre por varias contravenciones al código del deporte, indicó el tribunal en una nota divulgada este jueves.

Los abogados del magnate ofrecieron pagar un millón de reales antes de que los tribunales juzgaran el proceso en primera instancia.

Una eventual condena podría haberle acarreado al propietario del cuadro de Rio de Janeiro, campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao de 2024, una suspensión de hasta dos años y sanciones económicas.

La procuraduría aceptó la propuesta y dio diez días de plazo para realizar el pago de la multa, "la mayor en la historia del Tribunal del Fútbol" de Brasil, agregó el boletín.

La fiscalía abrió el caso contra el dueño del conglomerado Eagle Football, que también controla al Olympique de Lyon francés, luego de que este denunciara, en marzo de 2024, supuestas manipulaciones en partidos del campeonato brasileño, incluido el de 2023.

En esa temporada, el Botafogo protagonizó un tropiezo insólito por el que perdió el liderato del torneo y la oportunidad de ganar su primera liga desde 1995.

"Las acusaciones (hechas por el magnate) se hicieron sobre la base de (un informe de) una empresa de inteligencia artificial y sin aportar pruebas sustanciales", afirmó el STJD.

Con sus señalamientos sobre supuestas manipulaciones, Textor, además, "ofendió la honra" de jugadores del Palmeiras (a la postre campeón en 2023), del Sao Paulo, del Fortaleza, del árbitro Bráulio da Silva Machado y del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues.

Las denuncias del empresario norteamericano tuvieron lugar meses después de que se descubriera un escandaloso esquema de amaños de partidos y apuestas en Brasil.

Por ese caso, que incluso afectó cotejos de la primera división, 29 futbolistas han sido denunciados ante la justicia deportiva. Algunos fueron suspendidos por hasta dos años.

Te puede interesar: Béisbol Juvenil 2025| Chiriquí vs Coclé: ¿Cómo se presenta el pitcheo para la serie final?

El dueño

John Textor es un empresario y magnate estadounidense conocido por ser dueño de varias empresas en el ámbito tecnológico y deportivo. Su nombre ha cobrado gran notoriedad en el mundo del fútbol, especialmente en Brasil, al convertirse en el propietario del club Botafogo, uno de los equipos más tradicionales del país.

Orígenes y carrera empresarial

John Textor nació en 1965 en los Estados Unidos y comenzó su carrera en el mundo de los negocios en el sector tecnológico. Fue el fundador de Wellington Financial, una firma de capital de riesgo que ayudó a varias empresas a desarrollarse, destacándose en áreas como software, finanzas y tecnología de la información.

A lo largo de los años, Textor amplió sus inversiones hacia el ámbito del entretenimiento y los deportes. Fue presidente de FuboTV, una plataforma de streaming de deportes, y también estuvo involucrado en otras iniciativas empresariales.

Involucramiento en el fútbol

El nombre de John Textor empezó a resonar en el mundo del fútbol en 2021, cuando compró una participación importante en Botafogo, un equipo tradicional de Brasil. El club, que había atravesado dificultades financieras, buscaba un inversionista que pudiera devolverle la estabilidad y el éxito deportivo. A través de su empresa Eagle Holdings, Textor adquirió el control de Botafogo en un acuerdo que fue bien recibido por la hinchada, aunque también generó algunas dudas sobre la influencia de un inversor extranjero en un club brasileño.

La compra de Botafogo fue un proceso largo que implicó negociaciones con los accionistas del club y las autoridades del fútbol brasileño. El acuerdo incluyó una inversión significativa, y Textor se comprometió a mejorar la infraestructura y las finanzas del equipo. Uno de los aspectos clave del acuerdo fue que el club recibiría una inyección de capital para fortalecer su plantilla y desarrollar sus instalaciones.

John Textor no se limitó a la compra de Botafogo. A través de su empresa Eagle Holdings, Textor también adquirió participaciones en otros equipos como elRWD Molenbeek de Bélgica y el Crystal Palace de la Premier League inglesa. Este enfoque le ha permitido crear una red global de clubes, lo que le brinda la posibilidad de gestionar talento de manera más eficaz y conectar a los equipos de su propiedad.

Te puede interesar: Felipe Baloy no seguirá dirigiendo al Tauro FC en medio de una crisis de resultados

Impacto en Botafogo

Desde que John Textor tomó el control de Botafogo, el equipo ha experimentado mejoras en su estructura financiera y en su rendimiento deportivo. Con una inversión significativa en el fichaje de jugadores, la calidad de la plantilla ha mejorado, lo que ha generado un mayor optimismo entre los aficionados. Textor ha mantenido una postura activa en cuanto a la modernización del club, buscando recuperar su lugar en la élite del fútbol brasileño.

Aunque ha sido elogiado por algunos por su enfoque visionario y su compromiso con el equipo, también ha enfrentado críticas debido a su enfoque empresarial y su control sobre varios clubes, lo que genera preguntas sobre la concentración de poder en el fútbol.

Si te lo perdiste
Lo último
stats