Eurocopa 2024 | La selección de Georgia recibirá donación del hombre más rico de ese país

Selección de Georgia

La selección que dirige el francés Willy Sagnol se enfrentará el domingo a uno de los favoritos del torneo.

Selección de Georgia celebrando su pase a los octavos de final de la Eurocopa
Selección de Georgia celebrando su pase a los octavos de final de la Eurocopa / AFP
AFP
27 de junio 2024 - 11:40

Tiflis, Georgia/Llueven los incentivos para la selección de fútbol de Georgia por su rendimiento en la Eurocopa Alemania 2024.

El oligarca Bidzina Ivanichvili, considerado el dirigente en la sombra de Georgia, donará más de 10 millones de dólares al equipo nacional de fútbol, clasificado el miércoles para octavos de final de la Eurocopa-2024, anunció el jueves su partido político.

Los jugadores de ese pequeño país del Cáucaso derrotaron el miércoles a Portugal por 2-0, un triunfo histórico en su primera gran competición internacional.

La selección que dirige el francés Willy Sagnol se enfrentará el domingo a uno de los favoritos del torneo, España, tres veces campeona de Europa.

Sea cual sea el resultado en ese partido, el partido gobernante en Georgia anunció que su presidente de honor concedería al equipo una recompensa de 10,7 millones de dólares.

La cantidad se doblaría si Georgia elimina el domingo a España y se clasifica a los cuartos de final.

Bidzina Ivanishvili
Bidzina Ivanishvili / AFP

Bidzina Ivanichvili, el hombre más rico de esta exrepública soviética, preside discretamente el destino de Georgia desde hace una década aunque no desempeña funciones gubernamentales.

Su fortuna está estimada en 4.900 millones de dólares, lo que supone casi un cuarto del PIB del país.

Este hombre de 68 años fue primer ministro de 2012 a 2013, después de haber fundado un partido político que opera en los últimos años un giro conservador y antioccidental.

Sus críticos le acusan de querer desviar a Georgia, candidata a ingresar a la Unión Europea, de su camino hacia Occidente para aproximarla a la órbita de Rusia.

Te puede interesar: Descubre cómo quedaron los emparejamientos de los octavos de final

La selección de fútbol de Georgia, representando a la Federación Georgiana de Fútbol, ha estado trabajando arduamente para establecerse en la escena internacional desde su independencia de la Unión Soviética en 1991. Aunque aún no ha clasificado para un Mundial o una Eurocopa, el equipo ha mostrado un progreso constante y ha producido jugadores talentosos que compiten en ligas europeas de primer nivel.

Historia y Desarrollo

La selección georgiana jugó su primer partido oficial el 27 de mayo de 1990 contra Lituania, antes de ser reconocida oficialmente por la FIFA. Desde entonces, han competido en las eliminatorias para la Copa del Mundo y la Eurocopa, aunque sin éxito en cuanto a la clasificación final. A lo largo de los años, han logrado algunas victorias notables contra equipos más fuertes, lo que refleja su potencial y crecimiento.

Estilo de Juego y Entrenadores

El estilo de juego de Georgia se caracteriza por una combinación de habilidades técnicas y tácticas, influenciado en parte por la escuela de fútbol soviética y adaptado a las nuevas tendencias del fútbol moderno. El equipo ha tenido varios entrenadores notables, tanto locales como extranjeros, que han contribuido a su desarrollo. Entre ellos se destacan Klaus Toppmöller, Héctor Cúper, y más recientemente, Willy Sagnol, exjugador internacional francés, quien ha aportado su experiencia y conocimientos al equipo.

Jugadores Destacados

Georgia ha producido varios jugadores talentosos que han dejado su huella en ligas europeas. Entre los más destacados están:

  • Kakha Kaladze: Exjugador del AC Milan y exministro de Energía en Georgia.
  • Shota Arveladze: Goleador prolífico que jugó en clubes como Ajax y Rangers.
  • Giorgi Kinkladze: Recordado por su habilidad técnica y su paso por el Manchester City y Ajax.
  • Khvicha Kvaratskhelia: Joven talento que ha impresionado en la Serie A italiana con el Napoli.

Competencias y Logros

A nivel de torneos, la selección de Georgia ha participado en las eliminatorias para todas las ediciones de la Eurocopa y la Copa del Mundo desde 1994. Su mejor desempeño en un torneo oficial fue en la UEFA Nations League, donde ha mostrado un buen rendimiento en las divisiones más bajas, logrando ascender de la Liga D a la Liga C.

Afición y Cultura del Fútbol

El fútbol es muy popular en Georgia, y la selección nacional cuenta con un fuerte apoyo local. Los partidos en casa se juegan en el Dinamo Arena en Tbilisi, el estadio más grande del país, donde los aficionados crean un ambiente vibrante y apasionado.

Futuro y Aspiraciones

El futuro de la selección georgiana parece prometedor, con un enfoque en el desarrollo juvenil y la incorporación de jugadores jóvenes y talentosos en el equipo principal. Con la infraestructura futbolística mejorando y un creciente interés en el deporte, Georgia espera clasificar a un torneo internacional importante en los próximos años.

La selección de Georgia continúa su camino de crecimiento y desarrollo, con la esperanza de alcanzar nuevos hitos y lograr la clasificación a su primer torneo internacional de gran envergadura, proporcionando momentos de orgullo y alegría a sus apasionados seguidores.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats