Eurocopa 2024 | Descubre cómo quedaron los emparejamientos de los octavos de final

UEFA

Finalizó la fase de grupos de la Eurocopa Alemania 2024 todo listo para los octavos de final.

Acción del partido Turquía vs República Checa
Acción del partido Turquía vs República Checa / AFP

Tras una emocionante fase de grupos, la Eurocopa 2024 se prepara para vivir la intensidad de los octavos de final. Alemania, sede del torneo, se prepara para recibir a 16 selecciones que buscarán un puesto en los cuartos de final.

Los primeros partidos se disputarán el sábado 29 de junio:

  • Suiza se enfrenta a Italia en el Estadio Olímpico de Berlín a las 11:00 am.
  • Dos horas más tarde, Alemania se mide a Dinamarca en el Signal Iduna Park de Dortmund.

El domingo 30 de junio tendremos otros dos apasionantes encuentros:

  • Inglaterra busca la victoria ante Eslovaquia en el Veltins-Arena de Gelsenkirchen a las 11:00 am.
  • España se enfrenta a Georgia en el Estadio Rhein Energie de Colonia a las 2:00 pm.

Los últimos duelos de octavos de final tendrán lugar el lunes 1 de julio:

  • Francia se enfrenta a Bélgica en el ESPRIT arena de Düsseldorf a las 11:00 am.
  • Portugal busca avanzar a cuartos de final ante Eslovenia en el Deutsche Bank Park de Fráncfort a las 2:00 pm.

La fase de octavos de final concluirá el martes 2 de julio con los siguientes partidos:

  • Rumanía se enfrenta a Países Bajos en el Allianz Arena de Múnich a las 16:00 GMT.
  • El último partido de la ronda será entre Austria y Turquía en el Red Bull Arena de Leipzig a las 19:00 GMT.

Los aficionados al fútbol se preparan para vivir unos días apasionantes con los mejores equipos de Europa luchando por un puesto en la siguiente fase. Sin duda, los octavos de final de la Eurocopa 2024 prometen grandes emociones y sorpresas.

Te puede interesar: Thomas Christiansen confía en la reacción de Panamá ante Estados Unidos en crucial partido.

La Eurocopa en Alemania: Una historia de pasión por el fútbol

Alemania, tierra de grandes leyendas del fútbol y sede de la actual Eurocopa 2024, tiene una larga y rica historia con este torneo. En esta ocasión, la nación teutona recibe a las mejores selecciones de Europa por tercera vez, consolidándose como un escenario emblemático para el fútbol europeo.

Alemania, la anfitriona:

  • 1988: La primera vez que Alemania organizó la Eurocopa fue en 1988. En aquella ocasión, el equipo local se alzó con el título tras vencer a la Unión Soviética en la final. El torneo se desarrolló en siete ciudades alemanas, incluyendo Múnich, Stuttgart y Düsseldorf.
  • 2024: La presente edición de la Eurocopa marca la tercera vez que Alemania es la sede. El torneo se está disputando en diez ciudades alemanas, incluyendo Berlín, donde se jugará la gran final el 14 de julio.

Un país con pasión por el fútbol:

Más allá de su papel como anfitrión, Alemania ha sido un participante destacado en la historia de la Eurocopa. Ha ganado el título en tres ocasiones (1972, 1980 y 1988), y ha llegado a la final en otras cuatro oportunidades.

La pasión por el fútbol en Alemania se refleja en la gran cantidad de aficionados que siguen el deporte con fervor, así como en la calidad de sus clubes y jugadores. Sin duda, Alemania es un país que respira fútbol por los cuatro costados.

La Eurocopa 2024: Una oportunidad para celebrar el fútbol:

La actual edición de la Eurocopa está siendo una verdadera fiesta del fútbol en Alemania. Los estadios se llenan de aficionados ansiosos por ver a sus selecciones favoritas competir por el título.

Sin duda, la Eurocopa 2024 está dejando huella en la historia del fútbol europeo, y Alemania se consolida como un país con una gran tradición y pasión por este deporte.

Si te lo perdiste
Lo último
stats