Copa América 2024 | Costa Rica busca sorprender en el grupo D

Selección de Costa Rica

La Copa América 2024 por TVMAX del 20 de junio al 14 de julio.

Selección de Costa Rica
Selección de Costa Rica / AFP

Panamá/La selección de Costa Rica, conocida popularmente como los Ticos, está lista para participar en la Copa América 2024, formando parte del Grupo D junto a Brasil, Colombia y Paraguay. Este torneo representa una gran oportunidad para que Costa Rica demuestre su calidad y competitividad en un escenario continental de alto nivel.

Datos Clave y Participaciones

La selección centroamericana, miembro de la CONCACAF, estará participando en su sexta edición de la Copa América en 2024. La primera vez que Costa Rica compitió en este prestigioso torneo fue en 1997, y su última participación fue en 2016. A lo largo de estas ediciones, han avanzado en dos oportunidades a los cuartos de final, específicamente en 2001 y 2004, mostrando su capacidad para competir contra algunas de las mejores selecciones de América del Sur.

Máximos Goleadores

  • Rolando Fonseca: Con 46 goles, Rolando Fonseca es el máximo goleador histórico de la selección costarricense. Su habilidad para anotar ha sido fundamental en diversas competiciones a lo largo de los años.
  • Paulo Wanchope: En el contexto de la Copa América, Wanchope es el máximo artillero de Costa Rica con 5 goles. Su talento y presencia en el ataque han sido cruciales en las participaciones anteriores del equipo en el torneo.
Paulo Wanchope disparando al marco
Paulo Wanchope disparando al marco / AFP

Historia de la Selección de Costa Rica

La historia de la selección de Costa Rica es rica y variada, destacándose por su consistencia y crecimiento en el fútbol internacional. Costa Rica ha sido una fuerza notable en la región de CONCACAF, clasificándose para varias Copas del Mundo y obteniendo éxito en torneos regionales como la Copa Oro.

El equipo ha desarrollado una reputación por su juego organizado y resiliente, combinado con la habilidad de producir talentos excepcionales que han brillado tanto a nivel regional como mundial. La participación en torneos como la Copa América ofrece a Costa Rica una plataforma para medirse contra algunos de los equipos más fuertes del continente sudamericano y seguir desarrollando su fútbol.

Mirando al Futuro

De cara a la Copa América 2024, Costa Rica está enfocada en aprovechar al máximo esta oportunidad. El Grupo D es altamente competitivo, pero los Ticos han demostrado en el pasado su capacidad para sorprender y superar desafíos. Con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes promesas, el equipo buscará avanzar más allá de la fase de grupos y dejar una marca significativa en el torneo.

La preparación y el espíritu competitivo serán claves para el éxito de Costa Rica en esta edición de la Copa América. La pasión de sus aficionados y la dedicación del equipo pueden impulsar a los Ticos a lograr grandes cosas en el escenario continental.

En resumen, la selección de Costa Rica llega a la Copa América 2024 con una rica historia y la ambición de continuar escribiendo capítulos exitosos en el fútbol internacional, enfrentando a grandes rivales con la esperanza y el objetivo de avanzar profundamente en el torneo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats