Copa América 2024 | ¿Qué debe ocurrir para que Panamá avance a los cuartos de final?

Selección de Panamá

Panamá vs Estados Unidos por TVMAX este jueves 27 de junio desde las 5:00 pm.

Selección de Panamá luego de caer ante Uruguay 3 1 en la Copa América 2024
Selección de Panamá luego de caer ante Uruguay 3 1 en la Copa América 2024 / AFP

Panamá/Para que la selección de Panamá avance a los cuartos de final de la Copa América 2024, se encuentran en una situación en la que cada punto y gol cuenta.

Actualmente, Panamá está en el tercer puesto del Grupo C sin puntos, con su próximo partido contra Estados Unidos siendo crucial. El encuentro está programado para este jueves a las 5 pm, y los dirigidos por Gregg Berhalter ocupan el segundo lugar del grupo con 3 puntos.

Para que Panamá mantenga vivas sus esperanzas de avanzar, necesitan una victoria contra Estados Unidos. Este triunfo no solo les permitiría sumar 3 puntos, sino que también provocaría un empate en la tabla con Estados Unidos, ambos equipos con 3 puntos.

Luego, todo se definiría en el último partido del grupo, donde Panamá se enfrentará a Bolivia el 1 de julio. Ganar ese partido permitiría a Panamá sumar 6 puntos, asegurando su pase a los cuartos de final. Si empatan, acumularían 4 puntos, lo que los mantendría en espera del resultado entre Estados Unidos y Uruguay para determinar su destino.

Si Panamá empata con los Estados Unidos, la cosa se complica aún más, seguirían en el tercer lugar con 1 punto, siempre y cuando Bolivia pierda con Uruguay, entonces los dirigidos por Thomas Christiansen estarían obligados a ganarle a Bolivia para sumar 4 puntos y que Estados Unidos pierda ante Uruguay para que se estanquen en 4 puntos y a depender de la diferencia de goles.

Te puede interesar: ¿Cuál será el resultado del partido Panamá vs Estados Unidos?

Así está la tabla de posiciones de la Copa América 2024.

Los criterios de desempate de la CONMEBOL son los siguientes:

  1. Puntuación más alta entre los equipos: El equipo con más puntos avanzará.
  2. Mayor diferencia de goles: Si los puntos son iguales, se considerará la diferencia de goles.
  3. Mayor número de goles marcados: Si la diferencia de goles también es igual, se contará el número total de goles marcados.
  4. Cara a cara: Se evaluará el desempeño en los enfrentamientos directos.
  5. Mayor número de puntos ganados en partidos entre los equipos: Puntos obtenidos en los partidos directos.
  6. Mayor diferencia de goles en los partidos entre los equipos: La diferencia de goles en los enfrentamientos directos.
  7. Mayor número de goles marcados en partidos entre ambos equipos: Goles totales en los enfrentamientos directos.
  8. Menor número de tarjetas rojas recibidas por el equipo: Se considerarán las tarjetas rojas.
  9. Menor número de tarjetas amarillas recibidas por el equipo: Se considerarán las tarjetas amarillas.
  10. Realización de un sorteo: Si todos los criterios anteriores no resuelven el empate, se realizará un sorteo.

En resumen, si Panamá logra ganar ambos partidos restantes, avanzarían sin necesidad de recurrir a estos criterios de desempate. Sin embargo, si empatan o pierden contra Bolivia, dependerán del resultado entre Estados Unidos y Uruguay y de los criterios mencionados para saber si avanzan a los cuartos de final.

Te puede interesar: Thomas Christiansen confía en la reacción de Panamá ante Estados Unidos en crucial partido

La Copa América: Un torneo lleno de historia y pasión

La Copa América, el principal torneo de fútbol masculino de Sudamérica, se caracteriza por su rica historia y la pasión de sus aficionados. Desde su primera edición en 1916, este certamen ha sido testigo de grandes momentos y finales memorables.

Finales que han quedado grabadas en la historia:

  • 1950: Brasil y Uruguay se enfrentaron en el famoso "Maracanazo", donde Uruguay se impuso por 2-1 en el Maracaná de Río de Janeiro, ante una multitud de aficionados brasileños.
  • 1983: Brasil y Uruguay volvieron a verse las caras en la final, esta vez con un resultado favorable a Brasil por 1-0.
  • 2001: Colombia logró su único título de Copa América tras vencer a México por 1-0 en la final.
  • 2011: Uruguay se coronó campeón por decimocuarta vez al vencer a Argentina por 3-0 en la final.
  • 2021: Argentina rompió una sequía de 28 años sin títulos continentales al vencer a Brasil por 1-0 en la final.

La Copa América 2024:

La edición actual de la Copa América se está disputando en Estados Unidos y Canadá. El torneo arrancó el 24 de junio y concluirá el 13 de julio.

Si te lo perdiste
Lo último
stats