Copa América 2024| Panamá se topa con un Estados Unidos deseoso de asegurar los cuartos de final

Previa

Estados Unidos vs Panamá, partido de la Copa América 2024, el jueves 27 de junio a las 5:00 pm por TVMAX.

La selección de Panamá escucha al técnico Thomas Christiansen
La selección de Panamá escucha al técnico Thomas Christiansen / FPF
AFP
26 de junio 2024 - 19:34

Estados Unidos/El anfitrión Estados Unidos busca este jueves ante Panamá atravesar el canal hacia los cuartos de final de la Copa América-2024 y ratificar la buena imagen que dejó en el debut.

La selección de las barras y las estrellas afronta el encuentro en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia, después de vencer 2-0 a Bolivia el domingo con un gol y una asistencia de su máxima figura, el extremo Christian Pulisic. 

Aunque el equipo quedó en buena posición para encaminar la clasificación en el Grupo C, el entrenador Gregg Berhalter pidió "foco" en el rival de turno.

"El partido número dos es importante para nosotros. No estamos todavía enfocados en lo que sigue", manifestó el miércoles en rueda de prensa.

"Espero que el juego sea realmente intenso (...). Ellos tienen mucha consistencia con el grupo que han estado jugando, especialmente los muchachos de arriba, y la línea defensiva ha cambiado un poco, pero es muy atlética, con laterales a los que les gusta atacar. Tienen volantes centrales a los que les gusta controlar el juego", analizó el técnico.

Pulisic y Folarin Balogun firmaron las dianas de los norteamericanos en el estreno. 

El debut de Panamá fue menos feliz: los canaleros fueron doblegados 3-1 por uno de los grandes favoritos al título, el Uruguay del argentino Marcelo Bielsa, que este mismo jueves jugará ante Bolivia.

Te puede interesar: Copa América 2024 | Thomas Christiansen confía en la reacción de Panamá ante Estados Unidos en crucial partido

Christian Pulisic y Yunus Musah
Christian Pulisic y Yunus Musah / AFP

- Un mal recuerdo -

Con una buena cuota de futbolistas en ligas élite como el propio Pulisic (AC Milán), Giovanni Reyna (Nottingham Forest), Tyler Adams (Bournemouth), Weston McKennie (Juventus) o Chris Richards (Crystal Palace), Estados Unidos es favorito en este pulso frente a Panamá.

No obtante, hay lugar para las sorpresas.

El año pasado, la selección panameña eliminó a la estadounidense en las semifinales de la Copa Oro, al ganarle 5-4 en la tanda de penales después de un empate 1-1, en un evento en el que las mayores estrellas del equipo norteamericano estuvieron ausentes. México terminaría alzando el trofeo de campeón.

Hoy entrenado por Gregg Berhalter en una segunda etapa, Estados Unidos era dirigido en aquel momento por BJ Callahan.

Con Berhalter sentado en el banquillo, los representantes del 'soccer' conquistaron en marzo pasado por tercera vez la Liga de Naciones de la Concacaf. 

La meta va más allá de la Copa América, con la idea de sentar bases de cara al Mundial de 2026, que Estados Unidos albergará en conjunto con México y Canadá.

Te puede interesar: Copa América 2024 | ¿Qué debe ocurrir para que Panamá avance a los cuartos de final?

Thomas Christiansen (d) y José Córdoba (i)
Thomas Christiansen (d) y José Córdoba (i) / AFP

- "Aprender" -

Aunque acabó por ceder ante un Uruguay que le dominó con la presión alta y el avasallante ritmo de juego que caracteriza a los equipos de Bielsa, Panamá se mantuvo de pie hasta el cierre del partido, con un parcial de 1-0 a favor de la Celeste. No fue hasta el minuto 85 que Darwin Núñez pudo abrir las diferencias en vía al marcador final de 3-1.

"Necesitamos total concentración en todas las jugadas", dijo el entrenador de los canaleños, el hispano-danés Thomas Christiansen. "Tenemos que aprender del partido contra Uruguay, llevarnos las cosas positivas".

Christiansen resaltó "mejoras" en el segundo tiempo después de una irregular primera mitad, que ahora aspira a repetir.

"Sabemos lo que nos va a exigir Estados Unidos desde el inicio y no podemos salir relajados o salir con miedo. Quizás ese fue el problema: ese miedo", indicó.

Panamá tiene dudas en la delantera, con lesiones de José Luis Rodríguez y quien está llamado a sustituirlo, Ismael Díaz. Eduardo Guerrero puede ser una alternativa si Díaz no puede alinear.

El partido comenzará a las 5:00 pm (hora de Panamá).

- Alineaciones:

Estados Unidos: Matt Turner - Joe Scally, Chris Richards, Timothy Ream, Antonee Robinson - Tyler Adams, Weston McKennie, Giovanni Reyna - Tim Weah, Folarin Balogun, Christian Pulisic. DT: Gregg Berhalter.

Panamá: Orlando Mosquera – José Córdoba, Roderick Miller, Edgardo Fariña - Michael Murillo, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Eric Davis - Ismael Díaz, José Fajardo, Édgar Bárcenas. DT: Thomas Christiansen.

Árbitro: Iván Barton (El Salvador).

Si te lo perdiste
Lo último
stats