Aníbal Godoy es baja para la Copa América, Conmebol recibió la notificación

Selección de Panamá

Uruguay vs Panamá en partido de Copa América 2024 este domingo 23 de junio desde las 8:00 pm por TVMAX.

Aníbal Godoy
Aníbal Godoy / Foto: Fepafut

Panamá/La Federación Panameña de Fútbol informa que el jugador Aníbal Godoy sufrió una lesión grado 2 del recto femoral izquierdo, situación que lo deja fuera de la próxima Copa América USA 2024.

El capitán de la Selección Mayor Masculina de Panamá presentó un trauma en su muslo izquierdo en el partido amistoso del pasado domingo 16 de junio ante Paraguay, que lo motivó a salir sustituido al minuto 73 del encuentro.

El cuerpo médico de la FPF realizó ayer la resonancia y ya notificó a la CONMEBOL, confirmando la baja del jugador.

Sobre su posible reemplazante, el cuerpo técnico, liderado por el DT Thomas Christiansen, se mantiene a la espera de la autorización del club del nuevo jugador para poder anunciar su convocatoria.

La Selección Nacional estará debutando en la Copa América USA 2024 este domingo 23 de junio cuando se enfrente a su similar de Uruguay, en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida.

Con información de FPF.

Lesión de Grado 2 del Recto Femoral Izquierdo en el Fútbol: Una Descripción Detallada

Una lesión de grado 2 del recto femoral izquierdo en el fútbol se refiere a un desgarro parcial del músculo recto femoral, uno de los cuatro músculos del cuádriceps ubicado en la parte frontal del muslo. Esta lesión es común entre los futbolistas, y suele producirse por contracciones musculares bruscas o cambios rápidos de dirección.

Síntomas:

  • Dolor agudo y localizado en la parte frontal del muslo, cerca de la cadera o la rodilla.
  • Hinchazón y posible aparición de hematomas en la zona afectada.
  • Dificultad para flexionar la cadera y extender la rodilla.
  • Debilidad muscular en el cuádriceps.
  • Inestabilidad al caminar o correr.

Diagnóstico:

El diagnóstico de una lesión de grado 2 del recto femoral se basa en la evaluación médica, que incluye:

  • Historia clínica y del mecanismo de la lesión.
  • Exploración física para detectar dolor, hinchazón y sensibilidad.
  • Pruebas de imagen, como una ecografía o una resonancia magnética nuclear (RMN), para confirmar la lesión y su extensión.

Tratamiento:

El tratamiento para una lesión de grado 2 del recto femoral generalmente no requiere cirugía y se centra en la recuperación del músculo y el alivio del dolor. Las medidas iniciales incluyen:

  • Reposo: Evitar actividades que agraven el dolor, como correr o patear un balón.
  • Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación.
  • Compresión: Utilizar una venda elástica para comprimir la zona y disminuir la hinchazón.
  • Elevación: Mantener la pierna lesionada elevada por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón.
  • Analgésicos: Tomar medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor.

Una vez que la inflamación inicial haya disminuido, se inicia un programa de fisioterapia para recuperar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento del músculo recto femoral. El fisioterapeuta también enseñará ejercicios para mejorar la propiocepción y la estabilidad de la cadera y la rodilla.

Tiempo de recuperación:

El tiempo de recuperación para una lesión de grado 2 del recto femoral suele ser de 4 a 6 semanas. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión, la edad del jugador y su estado físico general. Es importante seguir las instrucciones del médico y fisioterapeuta durante todo el proceso de recuperación para evitar complicaciones y asegurar una vuelta segura al fútbol.

Prevención:

Para prevenir lesiones de grado 2 del recto femoral, es importante realizar un calentamiento adecuado antes de cada entrenamiento o partido, fortalecer los músculos del cuádriceps y los isquiotibiales, mantener una buena flexibilidad y evitar entrenamientos excesivos o inapropiados.

Si te lo perdiste
Lo último
stats