AMB anuncia cartelera de boxeo olímpico en corregimiento del distrito de Panamá

El objetivo es impulsar a nuevos talentos del boxeo en las comunidades.

Los chicos mostrarán sus habilidades con los puños en una cartelera de 16 peleas
Los chicos mostrarán sus habilidades con los puños en una cartelera de 16 peleas / Cortesía

Panamá/La Asociación Mundial de Boxeo (WBA por sus siglas en inglés) junto a la Junta Comunal de Don Bosco unen esfuerzos para fortalecer un desarrollo sistemático del boxeo olímpico al tener este sábado 29 de marzo una robustecida cartelera de 16 balanceados combates en el conocido sector La Riviera.

El WBA Future Panamanian Boxing, "Festival Gilberto Mendoza" es un programa que busca ofrecer oportunidades a los jóvenes boxeadores tanto en los ámbitos aficionados como profesionales.

Panamá es uno de los países encargados en iniciar la temporada 2025 y lo hará en el corregimiento de Don Bosco con un evento que tendrá participantes de diversos clubes de boxeo aficionado olímpico.

Pier Janson, representante del corregimiento de Don Bosco, dijo que la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) tendrá responsabilidad en la organización del proyecto deportivo mientras que toda la logística estará a cargo del personal de la junta comunal.

Panamá se ha convertido en uno de esos lugares importantes para albergar actividades que buscan rescatar talentos deportivos después de haber celebrado eventos similares muy exitosos en ocasiones anteriores.

La acción iniciará a las dos de la tarde y contará con atletas de diferentes categorías y de diversas regiones de Panamá, mientras que las peleas se definirán a través de un sorteo y pesaje respectivos que tendrá lugar horas en las instalaciones deportivas del Complejo Roberto Kelly antes del inicio del evento.

Anuncio del evento WBA Future Panamanian Boxing
Anuncio del evento WBA Future Panamanian Boxing / Cortesía

Te puede interesar: Panamá ya tiene sus rivales para Premundial Femenino Sub-20 de Concacaf

La asociación

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) es una de las principales organizaciones que regula el boxeo profesional a nivel mundial. Fue fundada en 1962 en Panamá con el objetivo de unificar el deporte y proporcionar un marco más organizado y justo para los boxeadores, promoviendo la seguridad y el bienestar de los mismos, además de generar oportunidades para los atletas de todo el mundo.

Objetivos y Funciones

La AMB busca garantizar que los campeonatos mundiales de boxeo sean organizados de acuerdo con los más altos estándares. Establece las reglas para los combates, la clasificación de los boxeadores, y la supervisión de las licencias y los rankings. También se encarga de resolver disputas entre boxeadores, promotores y otras entidades involucradas en el deporte.

La AMB es conocida por su clasificación de campeones en distintas categorías, y es famosa por la distinción de sus títulos, que se dividen en diferentes tipos, como el "campeón mundial" o "campeón interino". La organización está comprometida en la promoción del boxeo como un deporte seguro y accesible para todos.

Impacto y Relevancia

La AMB ha tenido un impacto significativo en la historia del boxeo, ya que ha producido y reconocido a algunos de los campeones más legendarios en la historia del deporte, como Muhammad Ali, Mike Tyson, Canelo Álvarez, entre otros. La organización juega un papel clave en la promoción y protección de los derechos de los boxeadores.

A lo largo de los años, la AMB ha trabajado para diversificar el boxeo, promoviendo eventos en todo el mundo y facilitando el acceso de atletas de diferentes países a la competencia internacional. También es conocida por su postura firme contra el dopaje, garantizando que los combates sean justos y limpios.

Nota de prensa

Si te lo perdiste
Lo último
stats