Caso Cerrado
En vivo
Panamá/Chiriquí y Coclé se encaminan a la disputa de la serie final del 56 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil en lo que será un enfrentamiento que promete ser interesante.
El rendimiento de sus respectivos cuerpos de lanzadores ha incidido en el éxito de ambos equipos que se evidencia por haber sido los dos últimos que quedan de entre los 12 conjuntos participantes en el certamen.
Si tomamos como referencia los datos proporcionados por la Federación Panameña de Béisbol en la etapa regular, Coclé permitió 86 carreras limpias (de 110 recibidas) en 182 episodios y un tercio para una efectividad de 4.25 en 22 partidos jugados. Además presentó un WHIP (bases por bolas e imparables entre episodios lanzados) de 1.37 y sus rivales le batearon para promedio de .224.
El pitcheo coclesano se soporta principalmente por la labor de los lanzadores Dereck Gómez, Christian González, Juan Ortega, Ian Oberto y Edelindo Acosta.
Gómez tuvo récord de cuatro victorias y una derrota con una efectividad de 3.77, González registró marca de 3-1 y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.78.
Ortega se apuntó dos triunfos y una pérdida con una efectividad de 2.21, Oberto marcó 3-0 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.87 y Acosta tuvo 1-0, sumó dos salvamentos y una efectividad de 2.87.
La cantidad de ponches propinados por la 'Leña Roja' coclesana fue de 208 y otorgó 94 bases por bolas.
Por su parte, Chiriquí toleró 112 carreras limpias (de 127 concedidas) en 175 episodios acumulados para una efectividad de 5.76 en 22 juegos. También tuvo un WHIP de 1.79 y los contrarios le batearon para un promedio de .255.
Anthony Ortega, Jonathan Guerra y Juan Gallardo han destacado dentro del cuerpo de lanzadores chiricano. Ortega tuvo récord de tres victorias y una derrota, con una efectividad de 3.49, Guerra registró 2-1 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.86. En tanto Gallardo tuvo cuatro salidas en las que no se llevó ninguna decisión y su efectividad fue de 2.35.
El elenco del Valle de la Luna propinó 153 ponches y concedió 150 bases por bolas.
Para la Ronda de Ocho y las semifinales, ambos equipos se reforzaron con dos lanzadores cada uno. Mientras los coclesanos han consolidado a su cuerpo de lanzadores, lo que le ha ayudado a conseguir las victorias que le tienen en la final, los chiricanos al fortalecido al suyo.
La presencia de Joel González, quien inició el certamen con el equipo de Darién, y Brandy Mendoza, quien jugó para Los Santos y fue seleccionado antes de las semifinales, han ayudado a la tropa chiricana en su cometido de alcanzar la serie por el campeonato.
En la etapa regular, González tuvo récord de dos victorias y dos derrotas, un salvamento y una efectividad de 0.82. Mientras que Mendoza registró cinco triunfos y un partido salvado con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.43.
La serie final se disputará al ganador de cuatro de un límite de siete partidos. Aquí detallamos las fechas de los encuentros.