Gordito Del Zodiaco
En vivo
Panamá/Mark Jiménez, el estelar lanzador de Finca 61 de Changuinola, Bocas del Toro, protagonizó una de las actuaciones más memorables del Premundial de Béisbol al quedarse muy cerca de conseguir un juego sin hit ni carrera y colaborando para que Panamá derrotara a Ecuador 10 carreras por 0.
Durante 5.1 episodios, Mark Jiménez mantuvo a raya a los bateadores ecuatorianos con un dominio absoluto, retirando a 8 bateadores por la vía del ponche.
Sin embargo, en el último episodio, un batazo rompió el encanto del juego sin hit ni carreras, dejando a Jiménez con una extraordinaria labor pero sin el anhelado logro. A pesar de este detalle, el trabajo del lanzador fue clave para que Panamá consiguiera su tercera victoria en el torneo, en una jornada en la que el equipo jugó impecable, sin cometer errores a la defensiva.
Con esta victoria, los canaleros se colocan en una posición favorable para avanzar a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío será el miércoles 23 de octubre, cuando se enfrenten a la siempre complicada selección de Nicaragua, un duelo que será crucial para definir la clasificación.
Panamá ha mostrado un desempeño sólido en lo que va del Premundial, y la actuación de Mark Jiménez es solo una muestra del nivel que el equipo está alcanzando, con la mirada puesta en lograr el boleto a la siguiente fase y seguir avanzando en la competencia.
La gran figura del encuentro fue el lanzador Mark Jiménez, quien brilló con una dominante actuación de 5.1 entradas en las que permitió solo 1 hit, 3 bases por bolas, y recetó 8 ponches, dejando su ERA en 0.00. Con este triunfo, los canaleros suman otra victoria y mantienen intactas sus aspiraciones de clasificación.
En la ofensiva, Edward Alberto Samudio abrió el camino al ser paciente en el plato, recibiendo 2 bases por bolas y anotando 2 carreras. Aunque no conectó hit en este juego, su disciplina fue clave para mantener la presión sobre el pitcheo rival.
El dinamismo del infield panameño se hizo notar con la gran actuación de Joel Gabriel Córdoba, quien se fue de 4-1 con 1 carrera impulsada y mantuvo la defensa sólida desde la segunda base. Por su parte, Yuriel Edier García Pérez destacó al conectar un triple, anotando 3 carreras y remolcando una más, siendo uno de los pilares ofensivos de Panamá con un promedio de bateo de .375 y un OPS de 1.250.
En el medio del lineup, Raúl Andrés Sierra Navarro fue otro de los hombres importantes, anotando 2 carreras y recibiendo 2 boletos, manteniendo un OPS de 1.000. Además, Emmanuel Alfredo Campbell se encargó de producir una carrera más con una jugada de sacrificio.
El cátcher Andrés Alejandro Arancibia Vergara fue decisivo tanto en la defensiva como en la ofensiva, conectando 2 hits en 2 turnos al bate, impulsando 2 carreras y recibiendo 2 bases por bolas, para un imponente OPS de 2.000.
Panamá mostró un trabajo colectivo formidable, logrando 10 hits y aprovechando al máximo las debilidades del pitcheo ecuatoriano. El bullpen panameño, liderado por Pedro José Alfonso Sandoval, completó la blanqueada tras relevar a Jiménez, lanzando 0.2 entradas perfectas con 2 ponches.
Por el lado de Ecuador, la ofensiva fue completamente neutralizada, con Jhunior José Cordero Zurita siendo el único bateador que logró conectar un hit en el partido.
Con este triunfo, Panamá sigue invicto en el torneo y enfrentará su próximo desafío con la moral alta, buscando mantener su racha ganadora en su lucha por la clasificación a las instancias finales del Premundial.
El Grupo A del Premundial de Béisbol está encabezado por la selección de Panamá, que ha mostrado un desempeño impecable hasta el momento. Aquí te presentamos cómo se encuentran los equipos tras las primeras jornadas del torneo:
En el Grupo B del Premundial de Béisbol, la competencia es intensa, con varios equipos destacándose por su rendimiento en las primeras jornadas. A continuación, te presentamos la situación actual de cada selección: