Panamá se eleva hacia la final de la Serie de las Américas 2025

La representación panameña desplegó una fuerte ofensiva ante un conjunto curazoleño que llegaba invicto a las semifinales.

Acción del partido semifinal entre Panamá y Curazao en la Serie de las Américas 2025
Acción del partido semifinal entre Panamá y Curazao en la Serie de las Américas 2025 / Probeis

Nicaragua/Panamá (Águilas Metropolitanas) avanzó a la final de la Serie de las Américas 2025 con una victoria en semifinales sobre Curazao, 7 carreras por 0, en el Estadio Nacional Soberanía de la ciudad de Managua, Nicaragua.

El ataque panameño inició en la parte alta del primer episodio. Erasmo Caballero llegó a la primera base, en una jugada de selección, lo que aprovechó Abraham Rodríguez para anotar la primera carrera.

Robert Mullen amplió la ventaja parcial de Panamá a dos carreras con un cuadrangular en la segunda entrada. Más adelante, cuando se jugaba el tercer episodio, la ofensiva de las Águilas explotó con cuatro anotaciones.

Erasmo Caballero encendió la llama en el tercer capítulo con un hit remolcador de una carrera. Después, Luis Castillo alcanzó la almohadilla inicial en jugada de selección y Carlos Xavier Quiroz marcó otra 'rayita'. En tanto Ariel Serrano pegò un doble remolcador de dos anotaciones que pusieron la pizarra a favor de los panameños, por 6 a 0.

En la octava entrada, Ariel Serrano conectó un elevado de sacrificio para que Luis Castillo anotara la carrera que selló la clasificación a la final para las Águilas panameñas.

Enrique Saldaña dominó a la ofensiva curazoleña para acreditarse el triunfo. En siete episodios de trabajo, el lanzador panameño permitió tres imparables, dio cinco ponches y tres bases por bolas.

Cody Mincey se apuntò la derrota al tolerar seis inatrapables y cuatro anotaciones en dos entradas.

Por Panamá, Abraham Rodríguez pegó tres hits en cuatro carreras con dos carreras anotadas. Robert Mullen de 4-3, un cuadrangular, una anotada y una remolcada y Ariel Serrano de 3-2 con tres empujadas.

Por Curazao, Kevin Josephina de 2-1, Ray-Patrick Didder de 3-1 y Juremi Profar de 4-1.

Este resultado tuvo ribetes de revancha para la representación panameña. Los curazoleños le derrotaron, en la noche del martes 28 de enero, por pizarra de 11 carreras a 8, en la última fecha de la fase preliminar. Ellos llegaban a las semifinales invictos en cinco partidos jugados.

El equipo panameño jugará la final ante Nicaragua, que superó a Cuba en su semifinal por pizarra de 5 carreras a 4.

El partido por el título de la primera Serie de las Américas se disputará el jueves 30 de enero en el Estadio Nacional Soberanía desde las 7:00 pm (hora de Panamá).

Te puede interesar: Kirsty Coventry: La exnadadora busca romper estereotipos en el COI

Así va el equipo

Estos son los resultados obtenidos por Panamá hasta el momento.

  • Viernes 24 de enero de 2025: Panamá 19-1 Argentina
  • Sábado 25 de enero de 2025: Panamá 4-5 Cuba
  • Domingo 26 de enero de 2025: Colombia 3-4 Panamá
  • Lunes 27 de enero de 2025: Panamá 5-11 Nicaragua
  • Martes 28 de enero de 2025: Curazao 11-8 Panamá
  • Miércoles 29 de enero de 2025 (Semifinal): Panamá 7-0 Curazao
  • Jueves 30 de enero de 2025: Final (Estadio Nacional Soberanía, 7:00 pm)

Te puede interesar: F1: Lewis Hamilton sufre accidente durante entrenamiento

Nómina panameña

Lanzadores

  • Antonio Teidín Frías
  • Enrique Saldaña
  • Harold Araúz
  • Heitor Tokar
  • Jorge Bautista
  • Jorge García
  • José Molina
  • Kevin Rodríguez
  • Luis Ramos
  • Ronaldo Alesandro
  • Sergio Morrillo
  • Severino González

Receptores

  • Erasmo Caballero
  • Gamaliel González
  • Pedro Aguilar
  • Robert Mullen

Cuadro interior

  • Austin Dennis
  • Carlos Xavier Quiroz
  • Gerald Chin
  • Germán Gil Jr.
  • Jorge Bishop
  • Ohashi Jumpei

Jardineros

  • Abraham Rodríguez
  • Ariel Serrano
  • Eduardo Vaughan
  • Luis Castillo
Si te lo perdiste
Lo último
stats