My Son
En vivo
Panamá/El Clásico Mundial de Béisbol 2026 promete ser un evento emocionante, reuniendo a las mejores selecciones del mundo en un torneo lleno de acción y rivalidad.
Este año, el torneo contará con 20 equipos divididos en cuatro grupos, y la selección de Panamá buscará dejar su huella en el Grupo A.
El torneo se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo de 2026 en diversas sedes internacionales. Cada grupo jugará una fase de todos contra todos, y los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Las rondas finales, incluidas las semifinales y la gran final, se disputarán en Miami, Florida.
La selección de Panamá enfrentará a rivales de alto nivel en el Grupo A, incluyendo a equipos como Puerto Rico y Cuba, que cuentan con una rica tradición en el béisbol. Los partidos de este grupo se jugarán en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, una sede histórica para el béisbol internacional.
Panamá debutará ante Cuba el viernes 6 de marzo, luego el sábado 7 de marzo enfrentará a Puerto Rico, el domingo 8 de marzo ante Canadá, el lunes 9 de marzo contra Colombia.
"Para nosotros es fundamental contar con esta información ya que define el último rival y el calendario que enfrentaremos en el Clásico", dijo el Gerente del Clásico Mundial, Dámaso Espino a Fedebeis.
"Una vez finalicemos la conformación del cuerpo técnico, podremos comenzar a trabajar de manera conjunta en el diseño de la mejor estrategia posible para optimizar el uso de nuestros jugadores, especialmente en el manejo de los lanzadores, con miras a obtener los resultados necesarios para avanzar en la primera ronda", explicó Espino.
Con un formato competitivo y una alineación de equipos de clase mundial, el Clásico Mundial de Béisbol 2026 será una oportunidad única para que Panamá demuestre su talento en el escenario global. ¡Prepárate para vivir la pasión del béisbol como nunca antes!