Panamá mandó en casa ante Paraguay en Clasificatorio al FIBA Americup

La selección panameña de baloncesto continúa su camino por un cupo al certamen continental del agosto próximo en NIcaragua.

Iverson Molinar (d) conduce el balón durante el partido entre Paraguay y Panamá
Iverson Molinar (d) conduce el balón durante el partido entre Paraguay y Panamá / FIBA Americas

Panamá/Panamá obtuvo este viernes una victoria sobre Paraguay, 94 por 68, en un partido del Grupo B en el Torneo Clasificatorio al FIBA Americup 2025 que se realizó en la Arena Roberto Durán de la ciudad de Panamá.

Luego de perder el primer periodo, por marcador parcial de 27 a 22, el equipo panameño se repuso. Su ofensiva se dinamizó en el segundo cuarto el que ganó por parcial de 22 a 8 para irse al descanso con una ventaja de nueve puntos (44-35).

Aunque el conjunto paraguayo ajustó y se impuso en el tercer periodo por la mínima diferencia, 15-14, el elenco panameño cerró con un ataque explosivo de 36 puntos para llevarse la victoria.

Iverson Molinar encabezó el ataque de Panamá con 24 puntos. También atrapó seis rebotes y dio siete asistencias. Eric Romero concretó 20 unidades y capturó nueve rebotes y Jhivvan Jackson marcó 17 puntos con dos rebotes y seis asistencias.

Por Paraguay, Franco Benítez anotó 13 puntos con cuatro rebotes y cuatro asistencias. Fernando Dose registró 12 unidades, ocho rebotes y tres asistencias y Rodney Mercado con 11 puntos y cuatro rebotes.

Con este resultado, Panamá puso su récord en dos victorias y tres derrotas. El lunes 24 de febrero recibirá a Brasil para enfrentarle en la Arena Roberto Durán desde las 8:40 pm.

El equipo brasileño lidera el Grupo B con cinco triunfos sin derrotas.

Te puede interesar: Coclé va a la final del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025

FIBA Americup

La FIBA Americup es un torneo de baloncesto que reúne a selecciones nacionales de América. Se celebra bajo la organización de la FIBA Américas, la cual es la confederación continental de baloncesto para América. A continuación, te cuento un resumen de la historia de esta importante competencia:

Orígenes y Primeros Torneos

El torneo fue fundado en 1980, bajo el nombre inicial de Campeonato FIBA Américas. En sus primeras ediciones, este evento servía no solo como un torneo continental, sino también como clasificatorio para los torneos internacionales más grandes, como el Campeonato Mundial de Baloncesto y los Juegos Olímpicos.

Cambios de Nombre y Formato

  • 1980 (Primera edición): El torneo se jugó en Puerto Rico, y se vio como la primera verdadera competición de selecciones en el continente americano. Estados Unidos, con su equipo de baloncesto profesional, se coronó campeón.
  • Durante los años siguientes, el torneo se celebró de manera irregular en cuanto a la cantidad de ediciones y la frecuencia con que se organizaba. Esto cambió en los años 90 y 2000, con un formato más estructurado.
  • A partir de 2017, la FIBA cambió el nombre oficial a FIBA Americup, con el objetivo de modernizar la imagen del evento y darle una mayor visibilidad internacional.

Campeones Históricos

  • Estados Unidos es el país con más títulos en la historia de la competencia, con varias victorias a lo largo de los años, aunque en ciertos períodos otros equipos han logrado sobresalir.
  • Argentina y Brasil son dos de los equipos más destacados, con múltiples títulos, representando a los países más fuertes del baloncesto en América.
  • Canadá también ha sido un competidor importante, y en algunas ediciones ha logrado buenas actuaciones.

Te puede interesar: Messi en el Inter Miami: Inicio de temporada de la MLS causa expectativa

Impacto y Relevancia

El torneo no solo ha servido para determinar a los campeones continentales, sino que también ha sido crucial para las selecciones nacionales, ya que actúa como clasificatorio para otros torneos internacionales. Además, ha sido un escaparate para mostrar a las futuras estrellas del baloncesto internacional, ya que equipos como Estados Unidos y Argentina a menudo presentan alineaciones con jugadores que luego se destacan en la NBA o en otras ligas internacionales.

Últimas Ediciones

En los últimos años, la FIBA Americup ha ganado más relevancia y ha contado con una mayor competencia, al incorporar equipos como República Dominicana y México, que han mostrado un gran nivel de juego. Además, se ha observado la participación de jugadores NBA, lo que ha incrementado el interés mediático en el evento.

Edición 2022

En la edición más reciente, que tuvo lugar en 2022, Argentina logró coronarse campeón, venciendo a Brasil en la final, consolidando aún más su reputación en el baloncesto continental.

La FIBA Americup sigue siendo un evento clave en el baloncesto de América, no solo por el alto nivel competitivo, sino también porque fomenta el desarrollo del baloncesto a nivel nacional en los países participantes.

Si te lo perdiste
Lo último
stats