El Precio del Perdón
En vivo
Chiriquí/En estas elecciones, la provincia de Chiriquí se constituyó como la tercera provincia con más electores de todo el país, teniendo 373,109 electores, razón por la que varios candidatos presidenciales pusieron su bandera tratando de conquistar el voto chiricano.
El virtual ganador de la presidencia de la República, José Raúl Mulino obtuvo el respaldo de los chiricanos con 91,707 votos (32.65%) hasta el corte de este lunes 6 de mayo (12:00 p.m.). Sin embargo, no todos los candidatos a diferentes cargos de elección del partido Realizando Metas (RM) recibieron el mismo respaldo. En el caso de las alcadías en los 14 distritos que tiene Chiriquí, ningún candidato de RM resultó ganador.
De acuerdo con el sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), ya han sido escrutadas 95.33% de las mesas de votación en Chiriquí, marcando una tendencia irreversible en los resultados preliminares.
Según los datos preliminares del Tribunal Electoral los ganadores a las alcaldías de los 13 distritos de Chiriquí son:
De las 71 curules de la Asamblea Nacional, Chiriquí logró sacar 9 curules de diferentes circuitos. Por el partido RM salió electo el candidato Jamis Acosta (4-1) y por Alianza el candidato Osman Camilo Gómez (4-2).
Los partidos PRD, PAIS, Molirena, Cambio Democrático y MOCA no sacaron representación. Los electos fueron: Eliécer Castrellón (4-6 PP), Ariana Coba (4-3 Panameñista), Ricardo Vigil López (4-3 Panameñista), Medin Jiménez Pittí (4-4 Panameñista), Carlos Saldaña (4-1 LP), Augusto Palacios (4-1 LP) y Jonathan Vega (4-5 LP).