TVN plus En vivo

¡Récord histórico! 77% del electorado votó en las elecciones del 5 de mayo

Elecciones en Panamá

Monitoreo durante las elecciones en Chiriquí
Monitoreo durante las elecciones en Chiriquí

El tribunal Electoral informó que la participación de los votantes en los pasados comicios electorales del 5 de mayo alcanzó el 77.7%, convirtiéndose en un hecho histórico para el país como el mayor porcentaje de participación ciudadana desde la vuelta de la democracia en 1989 tras el golpe militar de 1968 y que se extendió durante 21 años.

Según datos proporcionados por el Tribunal Electoral, en las elecciones de 1994, las primeras postdictadura, participaron un total de 1,104,578 electores para un 73.7% de participación. En aquel año, el vencedor sería Ernesto Pérez Balladares del Partido Revolucionario Democrático (PRD), por encima de Mireya Moscoso del Arnulfismo y Rubén Blades por el Movimiento Papá Egoró.

En las elecciones de 1999, el porcentaje de participación aumentó hasta alcanzar el 76% de participación con 1,330,730 de votantes que fueron a las urnas. En esa ocasión, Mireya Moscoso por la alianza Anurlfista, Molirena, Cambio Democrático y Morena obtuvo la victoria por encima de Martín Torrijos y Alberto Vallarino.

En 2004, 1,537,342 votantes salieron a las urnas de un padrón de poco más de 1 millón 700 mil para un porcentaje de 76.9%, hasta ese momento el mayor porcentaje de participación en elecciones. El triunfo fue para Martín Torrijos por la Alianza PRD-Popular quien obtuvo el 47.4% de los votos totales, derrotando a Guillermo Endara quien corrió por el partido Solidaridad y a José Miguel Alemán del Arnulfismo.

En las elecciones de 2009 votaron 1,636,508 electores para un porcentaje del 74%. El vencedor fue Ricardo Martinelli, por la alianza Cambio Democrático, Panameñismo y Unión Patriótica. En estas elecciones, Martinelli obtuvo el 60% de los votos válidos, lo que le hizo convertirse en el presidente electo con mayor porcentaje de votos desde 1989.

En el 2014, se registró el que hasta ahora era el mayor porcentaje de participación electoral en unos comicios electorales. En total 1,886,308 electores ejercieron su derecho al voto para un porcentaje del 76.8%. Juan Carlos Varela por el partido Panameñista en alianza con el Partido Popular salió victorioso con el 39% de los votos, venciendo al candidato oficialista José Domingo Arias y a Juan Carlos Navarro por el PRD.

En el 2019, 2,013,433 electores salieron a las urnas, lo que representó un porcentaje del 73% de un total de poco más de 2 millones 700 mil votantes habilitados. Esta vez, la balanza se inclinó a favor del candidato del PRD, Laurentino Cortizo, quien obtuvo el 33% de los votos válidos, lo que le valió para vencer a Rómulo Roux del partido Cambio Democrático y a Ricardo Lombana por la Libre Postulación.

Finalmente, este 5 de mayo de 2024 se registró el mayor porcentaje de participación para unas elecciones en tiempos de democracia con el 77%, convirtiéndose en un hecho histórico no solo para Panamá, sino para toda la región Latinoamericana. José Raúl Mulino de la coliación conformada por los partidos Realizando Metas y Alianza obtuvo el 34% de los votos válidos, venciendo a Ricardo Lombana (24%) del Movimiento Otro Camino, Martín Torrijos (16%) que corrió por el Partido Popular y Rómulo Roux (11.3%) de la alianza CD-Panameñismo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats