Destinos Cruzados
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Las elecciones generales del 5 de mayo establecieron un hito en la historia de Panamá, con los votantes mostrando una clara preferencia por propuestas innovadoras y nuevos líderes en lugar de las figuras tradicionales en diversos cargos de elección popular.
Un ejemplo de esto se vislumbró en la renovación de la Asamblea Nacional, que asumirá funciones el próximo 1 de julio. Panorama que destacó la denominada “bancada Panameñista 2024-2029” por medio de un comunicado al indicar que en las elecciones generales se eligió una Asamblea donde ningún colectivo posee mayoría.
En el comunicado, la bancada también expreso que “A nuestro juicio, el pueblo fue claro: exige una Asamblea renovada, que cumpla con sus funciones constitucionales, que fiscalice al Gobierno y escuche a los ciudadanos”.
Para este grupo, es importante atender con urgencia las inquietudes nacionales, desde la generación de empleo y la reactivación económica hasta la solución de temas críticos como el abastecimiento de agua y la gestión de residuos. Por ello, han formulado una serie de propuestas centradas en abordar los aspectos más preocupantes para los ciudadanos panameños:
“Además de administrar los recursos estatales con transparencia y sin sesgo político, y salvaguardar la institucionalidad. Para apoyar estos cambios, estamos dispuestos a respaldar las propuestas que sean presentadas sin importar de que partido o movimiento político las presente”, puntualizaron.