Desde hace varias semanas Sudán es azotado por lluvias torrenciales que provocaron el desplazamiento de miles de personas y un aumento de enfermedades, especialmente de diarrea entre los niños.
Las conversaciones, copatrocinadas por Arabia Saudita, incluirán como observadores al bloque de la Unión Africana, a las Naciones Unidas así como a Egipto y Emiratos Árabes Unidos.
La guerra se arrastra desde abril de 2023 entre el ejército al mando de Abdel Fatah al Burhan y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de su ex subalterno, Mohamed Hamdan Daglo.
El pedido de ayuda humanitaria lanzado por la ONU para asistir a Sudán, en guerra civil desde hace más de un año, está "catastróficamente subfinanciado", con una recaudación de apenas un 12%, denunció este viernes Naciones Unidas.
Alabaki Abbas Ishag, de 24 años, es un superviviente de lo que la ONU considera un posible "genocidio" en Darfur, un año después del inicio de una nueva y mortífera guerra civil en Sudán .
Estados Unidos pidió el jueves a la comunidad internacional que se preocupe más por Sudán, casi un año después de su brutal guerra, y expresó su esperanza de que pronto se reanuden las conversaciones de paz.
Cerca de 5 millones de personas están en riesgo de caer en una "catastrófica inseguridad alimentaria" en los próximos meses en Sudán, tras un año de guerra entre generales rivales, según un documento de la ONU al que tuvo acceso la AFP este viernes.
Naciones Unidas pidió el miércoles 4.100 millones de dólares para asistir a los civiles atrapados por la guerra en Sudán y a quienes huyeron del país como refugiados.
Los 24 millones de niños en Sudán vivirán una " catástrofe generacional " si la guerra que estalló hace casi nueve meses en ese empobrecido país de África del este no cesa, indicó a la AFP la jefa de Unicef en Sudán.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó el viernes a actuar de manera urgente ante el empeoramiento de la crisis sanitaria en Sudán, en guerra desde abril, y urgió a la comunidad internacional a incrementar su ayuda financiera.
La coordinadora de las operaciones humanitarias de la ONU en Sudán, país devastado por la guerra, mostró su preocupación por la situación de más del 40% de la población a la que no tiene acceso, advirtiendo de que la ayuda humanitaria podría cesar por falta de fondos.