Según el Sistema Nacional de Migración, 61.154 niños cruzaron la jungla panameña en los primeros diez meses de 2024, sin precisar si viajaban solos o acompañados.
Las estadísticas oficiales del SNM revelan que entre enero y el 23 de octubre de 2024, cerca de 279.754 personas ingresaron de manera irregular a Panamá a través de la Selva del Darién.
En esta misión, el mandatario también incluirá reuniones bilaterales con otros jefes de Estado, líderes de foros internacionales, bancos e inversionistas.
Pese a estos acontecimientos, Gobea destacó que a partir del 1 de julio a la fecha se ha registrado una reducción en el flujo migratorio y 122,000 personas menos han dejado de cruzar el Darién en comparación con la misma fecha, pero en 2023.
La Selva del Darién, en la frontera con Colombia, se ha convertido en un corredor para miles de migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos.
El jefe de la cartera migratoria, Mojica Rivera, indicó que el Pacto Mundial para las Migraciones, establece el respeto a la soberanía y la integridad territorial de cada país.
A inicios de la administración de José Raúl Mulino, el gobierno de EEUU firmó un
memorándum de entendimiento
con el cual se busca apoyar a Panamá para hacer cumplir las
leyes de migración
de manera segura y humana, aplicando la repatriación.