El aumento, de acuerdo con el Contralor, es "20 veces más de lo que gana el panameño de a pie y denota la falta de empatía de los magistrados, a los cuales hoy les reitero el llamado de que seamos empáticos y solidarios con el país".
Las principales variables que lo determinan son el costo de vida general, el índice de alquiler, el índice de costo de vida más alquiler, el índice de comestibles, el índice de precios en restaurantes y el índice de poder adquisitivo local.
La economía panameña depende fuertemente de activos claves que generan importantes valores económicos, entre ellos, el Canal de Panamá, las represas hidroeléctricas y la red eléctrica nacional, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Metro de Pana
A poco más de un mes para que se dé el cambio de gobierno, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, instruyó a los jefes de las diferentes instituciones públicas “ suspender los actos de licitación , adquisiciones, contrataciones públicas y cualquiera iniciativa de gasto nuevo".
Los senadores de Argentina, sin debate y en votación a mano alzada, aumentaron sus salarios un 170%, en una decisión que generó polémica este viernes por la dura crisis económica que atraviesa el país, con 288% de inflación interanual y más de la mitad de la población en la pobreza.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla pidió a sus accionistas que, en su próxima junta prevista para el 13 de junio, vuelvan a aprobar un millonario plan de remuneración para su director y fundador, Elon Musk, anulado en los tribunales a finales de enero.
Rafael Nadal protagoniza nuevamente una entrevista que se vuelve polémica, en la que él trata de poner sus puntos claros referentes a las declaraciones sobre los derechos de las mujeres en el deporte. Sin embargo, esta vez la controversia se genera por lo contradictorio de unas frases con otras.
El presidente Javier Milei rechazó este viernes fijar un nuevo salario mínimo que compense la inflación interanual de 250% y vaticinó un "rebote" de la economía argentina al cabo de un momento aún "más duro" en los próximos dos meses.