Entre los materiales que pueden entregarse se encuentran botellas de soda y agua, envases de cloro y champú, tapitas, toppers y bolsas plásticas, siempre que estén limpias y organizadas.
Sus técnicas de corte y diseño han mejorado apoyándose de tutoriales y de herramientas que encuentra en internet. Además, se inspira en las actividades culturales que se realizan en el país.
Se calcula que entre 20 y 34 millones de personas trabajan como recicladores en todo el mundo, desempeñando un papel crucial en la recuperación de material reciclable.
§
Esta iniciativa busca proteger los ecosistemas marino-costeros y mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas por la contaminación plástica.