Diputados de la Asamblea consideran que la propuesta de la procuradora Kenia Porcell, para eliminar la reserva de la información en los casos de alto perfil, sería un complemento al proyecto de ley de imprescriptibilidad y a la propuesta de muerte civil a los corruptos.
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 439 que regula la importación y exportación de dispositivos médicos, así como crear una Dirección Nacional de Dispositivos Médicos adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) para velar por la bioseguridad de los aparatos, la licencia de comercialización y el registro sanitario.
El diputado de Cambio Democrático (CD) Nelson Jackson defendió este viernes 20 de octubre, el proyecto de Ley 567, que crea los límites de un polígono costero especial segregado del área protegida en el distrito de Donoso, en la provincia de Colón y que ha generado polémica entre los ambientalistas y en la propia Asamblea Nacional.
El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, vetó por "inexequible e inconveniente" el proyecto de ley no. 35, que crea el distrito de Panamá Norte, segregado del distrito de Panamá.
El diputado del partido Panameñista, Jorge Alberto Rosas renunció a la subcomisión que analiza el Proyecto de Ley, que modifica el artículo 116 del Código Procesal Penal, según una carta posteada en su cuenta de Twitter.
Este martes 12 de septiembre, se reunió la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, para debatir sobre la creación de una subcomisión para el proyecto de ley de imprescriptibilidad.
En el camino hacia el primer debate de este proyecto, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) dio a conocer sus recomendaciones sobre el proyecto de Ley que regula el impuesto inmueble.
Hay preocupación en la industria del plástico luego de la aprobación en tercer debate del proyecto de ley que busca reducir el uso de bolsas plásticas en distintos comercios.
Un nuevo proyecto de ley, aprobado en tercer debate, podría representar una alternativa para evitar el abandono de menores de edad, en el país donde se registran 14 mil casos de embarazos entre niñas de 10 y 19 años.
Se enciende nuevamente la polémica por la aprobación del proyecto de Ley 213 que prohíbe y sanciona el hostigamiento laboral, acoso callejero, acoso sexual, acecho, favoritismo, sexismo y racismo en todos sus ámbitos en Panamá.