El presupuesto general del Estado fue aprobado en tercer debate el pasado jueves 31 de octubre. Actualmente, está a la espera de sanción del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Gobiernos locales (alcaldes y representantes de corregimiento) cobrarán gastos de representación, luego de las modificaciones aprobadas en segundo debate.
En medio del escenario complejo, donde existe el compromiso del gobierno del presidente de la República, José Raúl Mulino, de aprobar un presupuesto cónsono a la realidad.
Chapman recalcó que el presupuesto presentado es el primero de muchos dentro de la hoja de ruta del plan estratégico de gobierno y el plan fiscal a cinco años
,
pensando en las siguientes generaciones.
La actitud con la que la Comisión de Presupuesto recibió estas propuestas fue una de cauteloso escepticismo, cuestionando a estas entidades por proyectos pasados y su nivel de ejecución a la fecha.
El proyecto será llevado ante la Comisión de Presupuesto, la cual, según la agenda legislativa, debería reunirse el 7 de agosto para discutir este tema.
Pese a que los ingresos superaron los de 2023 en el mismo período, se encuentran por debajo de lo presupuestado para que el Gobierno pueda cumplir con sus proyectos y compromisos del presente año.