El primer vuelo entre Costa Rica y México para migrantes cubanos partió hoy con un grupo de 118 personas de las miles que aún quedan varadas en el país centroamericano.
Los Gobiernos de Panamá y México alcanzaron un acuerdo para el traslado aéreo de migrantes que se encuentran varados en el país, tal como informó este viernes 5 de Febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Más de 17 mil ciudadanos cubanos llegaron a EEUU en los últimos tres meses de 2015, una cifra que casi duplica los arribos registradas en el mismo periodo del año anterior y que se enmarca dentro de la crisis generada por la llegada masiva de isleños a Costa Rica y Panamá.
El grupo de migrantes cubanos que se mantiene en la frontera entre Panamá y Costa Rica manifestaron que están a la espera de una reunión con las autoridades del país para que les expliquen su estatus migratorio.
Los migrantes cubanos varados y albergados en la frontera de Panamá con Costa Rica, afirmaron que este martes, 2 de febrero, se concentrarán en Paso Canoa, de donde piensan ingresar caminando a Costa Rica, con el propósito de seguir su viaje por Centroamérica hacia Estados Unidos.
Autoridades costarricenses anunciaron este viernes que cancelarán la visa de permanencia a los migrantes cubanos varados en el país centroamericano que intenten salir ilegalmente para llegar a Estados Unidos.
Cerca de mil 200 migrantes cubanos en Chiriquí han manifestado estar “estresados” y “frustrados”, aseguran que no saben qué hacer e incluso han amenazado con proceder a salir hacia Costa Rica con todas sus pertenencias.
La crisis desatada en la región Centroamericana con los migrantes cubanos procedentes desde Ecuador y la negativa de Nicaragua de permitirles el paso que ha generado un tapón sin salida en Panamá y Costa Rica, aún tiene varias interrogantes que resolver.
La paciencia de los migrantes cubanos que están en la provincia de Chiriquí, parece agotarse y la desesperación se apodera de ellos, al no tener respuestas concretas de cuándo o cómo podrán seguir su camino hacia Estados Unidos.
Los primeros inmigrantes cubanos del plan piloto puesto en marcha en Centroamérica han comenzado a llegar este fin de semana a Miami, donde están siendo acogidos por familiares residentes en el sur de Florida.
La salida del primer grupo de 180 cubanos varados en Costa Rica desde noviembre despertó sentimientos encontrados de esperanza entre los que permanecen en el país centroamericano, y angustia para los que no disponen de los 555 dólares requeridos para viajar hasta el sur de México.
El primer grupo de 180 migrantes cubanos, de cerca de 8 mil , llegó la madrugada de este miércoles a Guatemala procedente de El Salvador, para continuar vía terrestre hacia México en busca de alcanzar territorio estadounidense, informó una fuente de Migración.
Los casos de AH1N1 que se han presentado entre los migrantes cubanos que se encuentran en la provincia de Chiriquí, probablemente los adquirieron en la selva de Colombia.
Alrededor de 30 cubanos entraron recientemente a Panamá por el área de la provincia de Darién, tal como indicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Frank Ábrego.
Un grupo de 180 migrantes cubanos saldrá hoy de Costa Rica como parte de un plan piloto que las autoridades costarricenses esperan que se convierta en la solución definitiva para la crisis migratoria que viven miles de isleños.
El ingreso de migrantes cubanos a Panamá ha disminuido en las últimas semanas debido a los controles migratorios que se establecieron por parte del Gobierno de Ecuador, informó el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo.
Debido a las condiciones de hacinamiento en la que se encuentran los más de 800 migrantes cubanos, el Ministerio de Salud (Minsa), se mantiene en constante vigilancia en Paso Canoas, provincia de Chiriquí.
Un grupo de 180 cubanos será el primero en reanudar desde Costa Rica su viaje hacia EEUU el próximo martes, 12 de enero, como parte de un plan piloto que las autoridades esperan se convierta en la solución definitiva a la crisis migratoria de cerca de 8 mil isleños en tránsito.
El primer grupo de migrantes cubanos varados en Costa Rica desde hace casi dos meses en su ruta hacia Estado Unidos, saldrá vía aérea a El Salvador el próximo 12 de enero, en un vuelo piloto, informaron hoy fuentes oficiales. Se han confirmado, a través de cuentas de twiiter del departamento de Relaciones Exteriores de Costa Rica, que serán 7,802 personas las que se registran en estos momentos con visado.