Lula recordó su buena relación con los expresidentes uruguayos de izquierda Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica, según una nota de la presidencia brasileña.
Las declaraciones de Lula ocurren también luego de una controversia generada en Brasil por una carta publicada la semana pasada por el presidente de Carrefour.
La visita de Estado del mandatario chino, con una multitud de acuerdos bilaterales previstos, buscará consolidar una robusta relación entre los dos gigantes del Sur global.
La declaración de Lula tiene lugar un día después de que las veinte principales economías del mundo, que representan el 85% del PIB mundial y el 80% de las emisiones, suscribieran la declaración final de la cumbre del G20 de Río.
La Alianza Mundial
es una ambiciosa iniciativa personal de Lula, líder de la izquierda latinoamericana, durante la presidencia brasileña del G20 de este año.
El presidente brasileño canceló por recomendación médica su viaje a Rusia para la cumbre de los BRICS tras sufrir un accidente doméstico que le ocasionó una herida en la parte posterior de la cabeza.
El presidente se golpeó la parte posterior de la cabeza y fue ingresado en el Hospital Sirio-Libanés de la capital, donde recibió varios puntos de sutura.
No obstante, el presidente participará por videoconferencia en las deliberaciones y mantendrá su agenda de trabajo esta semana en Brasilia, en el Palacio presidencial de Planalto, agregó.
Moraes ordenó la suspensión de la red social el 30 de agosto en Brasil por incumplir órdenes judiciales de retirar cuentas acusadas de desinformación y de nombrar a un representante legal en el país.
La tasa de desempleo en Brasil retrocedió hasta 6,8% en el trimestre móvil de mayo a julio, una reducción de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023 (7,9%).
Las autoridades afirman que los focos son causados por la acción humana, y fueron abiertas investigaciones ante sospechas de incendios intencionales en el estado de Sao Paulo, el más poblado del país.
Estados Unidos, Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Panamá reconocieron a González Urrutia como vencedor, mientras que otros países, como Canadá, pidieron la publicación de resultados completos.