Estas condiciones podrían generar aguaceros focalizados acompañados de descargas eléctricas ocasionales. En el resto del país, predominará el clima seco con poca nubosidad.
A nivel planetario fue el segundo marzo más caliente en los registros de Copernicus, lo que sustenta una cadena mensual de calor récord o casi récord iniciada en julio de 2023.
Las altas temperaturas podrían generar golpes de calor en la población, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar exposición prolongada al sol.
Según el boletín meteorológico, gran parte del Caribe experimentará lluvias de variada intensidad durante todo el día, algunas con actividad eléctrica.