Miles de jóvenes peregrinos que asistieron a apertura de la JMJ, compartieron un momento especial en el inicio de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El próximo jueves 14 de febrero se realizará un homenaje a voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), por su servicio durante el encuentro internacional.
Unas 306 mil personas ingresaron a Panamá por el Aeropuerto Internacional de Tocumen para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), aseguró el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him.
Con la asistencia de miles de feligreses se realizó la procesión de San Juan Bosco, que partió desde la Basílica Menor del santo patrono en Calidonia, y recorrió las principales avenidas de la zona.
El sacerdote Rómulo Aguilar Sánchez recibió la Llave de la Ciudad de Panamá por su valiosa y destacada labor como líder de la iglesia católica panameña y su aporte al éxito de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) realizada en nuestro país.
Otorgan la Llave de la Ciudad de Panamá al sacerdote Rómulo Aguilar Sánchez, en un acto donde también se rindió homenaje a los miembros del Comité Organizador de la JMJ.
Fue una cobertura llena de emociones, que la vivimos juntos, aquí, en TVN Noticias. Fueron 120 horas cerca del Papa Francisco. Ya las horas iban terminando y era el momento de volver a Roma, pero el sumo pontífice, como si fuera su mayor afición volvió a sorprender.
Jóvenes de todo el mundo, participan de una Post-jornada Juvenil, como parte de las diversas actividades de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá. Analizan a profundidad, los mensajes dados por el Papa Francisco.
500 peregrinos de diferentes países se encuentran en la sede del Colegio Agustiniano y desde este lugar, se organizan visitas a sitios turísticos y lugares religiosos para seguir conociendo parte de nuestras costumbres.
Los estamentos de seguridad dieron a conocer los detalles de los resultados de las operaciones hechas durante la Jornada Mundial de la Juventud. Un total de 880 policías conformaron el grupo de especialistas en manejo de crisis.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, informó este martes 29 de enero, que la Iglesia católica busca un sitio público para colocar el papamóvil utilizado por el papa Francisco durante su visita al país.
El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Erick Estrada, señaló que miles de peregrinos han salido por la frontera de Panamá con Costa rica, mientras otros miles continúan disfrutando de lo que ofrece esta nación.
El sector hotelero y la empresa privada califican como positivo el impacto económico de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). La llegada de miles de peregrinos a Panamá dejó beneficios.
Los agentes del Servicio de Protección Institucional (SPI) que cuidaron del papa Francisco se sometieron a rigurosos entrenamientos para esa tarea y también mezclaron sus emociones, entre tener que cuidarlo y querer verlo. TVN Noticias conversó con ellos.