Las evaluaciones continúan en los sectores más afectados del distrito de Barú y Dibala de Alange, donde se reporta la mayor cantidad de personas afectadas.
En las zonas afectadas, miles de soldados, policías, guardias civiles y servicios de emergencia siguen reparando las infraestructuras destruidas por el lodo, repartiendo ayuda y buscando todavía decenas de personas desaparecidas.
El
Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) indicó que
personal de respuesta de la entidad se encontraba realizando una evacuación de 18 personas en el sector de Jaramillo.
Durante las últimas horas se registraron varios deslizamientos de tierra en sectores de Jaramillo Centro, La Virgencita en la entrada de Boquete y otros en áreas de Renacimiento, según dijeron las autoridades.
Sánchez desveló una serie de medidas que incluyen ayudas directas para cerca de "65.000 autónomos" y "30.000 empresas", así como la cobertura del "100%" de los gastos de los ayuntamientos para limpiar sus calles, todavía llenas de escombros.
El centro de acopio en el Parque Omar seguirá siendo un punto clave para la recepción de donaciones y la coordinación de los esfuerzos de ayuda. La Primera Dama instó a la población a mantenerse unida y solidaria en estos momentos difíciles.
Cano tenía más de 28 años de servicio. Ingresó a la Policía Nacional en la 19 promoción de la entonces Academia de Policía Acapol, el 1 de julio de 1996.
Las inundaciones de julio de 2021 que afectaron a Alemania, Bélgica, Francia, Austria y Países Bajos, con un saldo de más de 200 muertos, tuvieron un coste de 43,000 millones de dólares.
La tarde de este lunes 4 de noviembre, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá informó que la depresión tropical se convirtió en tormenta tropical Rafael con posibilidades de evolucionar a huracán.