Esta flota representará un cambio significativo en la forma de operar el sistema de transporte, ofreciendo una alternativa ecológica y silenciosa para miles de usuarios diarios.
En línea con los objetivos de sostenibilidad, MiBus logró la aprobación de un
crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la adquisición de buses medianos eléctricos.
La salida de los buses afectados dejará graves consecuencias en las operaciones diarias, afectando a miles de usuarios en rutas del norte y centro de la ciudad.
El gerente de MiBus también subrayó la necesidad de revisar las
tarifas de transporte público
, ya que la tarifa actual de 0.25 centavos no ha sido ajustada en más de 25 años.
El partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf, entre panameños y costarricenses, se realizará el lunes 18 de noviembre a las 9:00 pm y se transmitirá por TVMAX.
🚍El estudio incluirá la evaluación del volumen de pacientes, horarios de mayor demanda y puntos de origen más frecuentes. 🚍Estos datos ayudarán a MiBus a ajustar sus servicios actuales y asegurar un acceso eficiente y cómodo a la Ciudad de la Salud.
En 2022 se aprobó la Ley 295, la cual incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre masivo. La misma debe ser puesta en marcha de manera escalonada a partir de 2025.
Para finales de año, la entidad prevé recibir una cantidad significativa de repuestos para los aires acondicionados con el fin de mantener los buses operativos.