Trump no escondió su deseo de incidir en las decisiones del banco central, que maneja las tasas de interés que son referencia para la economía e influye así sobre el precio del dinero.
El mandatario argentino hizo estos comentarios dos días antes de viajar a Florida
para asistir a una cumbre conservadora en Mar-A-Lago, la residencia de Trump en Florida.
Los empresarios señalaron que, pese a la mejora en las condiciones climáticas, las autoridades distritales y provinciales no han confirmado si las actividades se desarrollarán según lo previsto.
La inflación en septiembre en la mayor economía latinoamericana repuntó a 4,42% en 12 meses, en especial por la subida de los alimentos y la energía, impulsados por la sequía histórica que vive el país.
El INE indicó que en la variación mensual incidieron en particular los rubros de alimentos y bebidas no alcohólicas, ropa y calzado, y restaurantes y servicios de alojamiento.
De las principales economías de la eurozona, Alemania exhibió un 3,5% e Italia registró un 6,1%. Francia, en tanto, quedó por encima del promedio del bloque, con un 7,6%.
El fabricante, que la semana pasada reportó pérdidas por unos 6.200 millones de dólares en el tercer trimestre, se ve afectado por una huelga de 33.000 de sus trabajadores.