La cumbre llega en un momento delicado por las guerras que azotan Ucrania y la Franja de Gaza, pero también por las dificultaddes políticas de Biden, del presidente francés Emmanuel Macron o del primer ministro británico Rishi Sunak
El papa Francisco participará en la reunión sobre inteligencia artificial (IA) del G7 de las principales potencias occidentales que se celebrará en junio en el sur de Italia, informó el viernes la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.
El presidente Volodimir Zelenski prometió la victoria militar de Ucrania frente a Rusia a condición de recibir "a tiempo" las armas y pertrechos prometidos por sus aliados occidentales para frenar los avances enemigos, al cumplirse este sábado dos años desde el inicio de la invasión.
Los líderes del G7 quieren crear un "club del clima" para finales de este año para permitir que los países que lo deseen que se coordinen y aceleren los esfuerzos para enfrentar el calentamiento global, dijeron el martes en un comunicado.
Los líderes del G7 prometieron el lunes continuar con su apoyo a Ucrania "el tiempo que sea necesario", según una declaración común publicada en el marco de la cumbre celebrada en el sur de Alemania.
Los líderes de los países del G7 anunciaron este domingo nuevas sanciones contra Rusia y llamaron a la unidad del grupo, en el primer día de una cumbre que se celebra en Alemania ampliamente consagrada a la guerra en Ucrania.
El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó este sábado a Alemania, donde participará en la cumbre del G7 con aliados clave de su país para discutir sobre su frente unido ante Rusia y los problemas de la economía mundial.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski "aceptó una invitación" del canciller alemán Olaf Scholz para participar en la próxima cumbre del G7, que se celebrará a finales de junio en la región de Baviera (sur), dijo el jefe de gobierno alemán, que visita Kiev este jueves.
Los líderes del G7 se comprometieron el domingo a ayudar al mundo a atajar la pandemia de coronavirus, frenar el cambio climático y enfrentar los desafíos planteados por China y Rusia, en la clausura de una cumbre que buscó mostrar su renovada unidad.
El Reino Unido anunció el martes que los ministros de Relaciones Exteriores del G7 celebrarán en mayo su primera reunión cara a cara en dos años, en el marco de la presidencia británica del grupo de países más desarrollados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé celebrar en la Casa Blanca "hacia finales de junio" la cumbre presencial del G7 como gran "ejemplo" de la reapertura tras la crisis del coronavirus, informó este martes su portavoz, Kayleigh McEnany.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes que la cumbre del G7 (países desarrollados) tendrá lugar el año próximo en Camp David, en Maryland (Estados Unidos).
El tema del cambio climático no estará en la agenda de la cumbre del G7 en 2020 que se realizará en un club de golf propiedad del presidente estadounidense, Donald Trump en Florida, anunció la Casa Blanca el jueves.
Los devastadores incendios en la Amazonía y las tensiones comerciales centraban el sábado los debates antes del inicio del G7 en el sur de Francia, una cumbre bajo un clima de tensión y divisiones internas.
La policía francesa detuvo a 17 militantes altermundialistas este viernes por la noche en Urruña, en el suroeste de Francia, en los primeros enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en los márgenes del G7 de Biarritz, que empezará el sábado, informaron las autoridades.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reunirá este fin de semana durante la cumbre del G7 en Biarritz (Francia) con el nuevo primer ministro británico, Boris Johnson; el japonés, Shinzo Abe, y el indio, Narendra Modi, informó este jueves la Casa Blanca.
La canciller Angela Merkel llamó hoy a fortalecer la UE ante la crisis en las relaciones con Estados Unidos, que se hizo evidente en la cumbre del G7, y, en una entrevista con la Primera Televisión Alemana (ARD), reiteró que los europeos tienen que tomar su destino en sus manos.
La canciller alemana Angela Merkel anunció este sábado que los dirigentes del G7 acordaron tomar una postura común sobre el comercio, pese a que mantienen diferencias.
La 44 Cumbre del G7 se inició hoy oficialmente en la localidad canadiense de La Malbaie en medio del pesimismo sobre su resultado dadas las profundas diferencias en comercio y política exterior entre EE.UU. y sus aliados.