Alfredo Vallarino, uno de los abogados de Martinelli, aclaró que hasta el momento no hay absolutamente ninguna notificación al respecto, por lo que todavía se mantienen esperando.
Recalcó que la Procuraduría emite una opinión no vinculante y corresponde al pleno de la Corte Suprema de Justicia, como tribunal constitucional de Panamá, emitir la decisión sobre esa controversia.
Este es el segundo amparo de garantías que los magistrados de la máxima corporación de justicia no admitieron a Martinelli. El pasado 7 de octubre se dio a conocer mediante edicto.
Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua, desde febrero pasado; sobre el exmandatario pesa una condena de 128 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales.
Una elección importante para una generación y donde se juega el futuro de la democracia, así definió el analista político y abogado Rodrigo Noriega, los próximos comicios del 5 de mayo.
Ricardo Martinelli insiste en la presentación de escritos judiciales en el caso New Business , a pesar que desde febrero de 2024, la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia , confirmó su condena por blanqueo de capitales a 128 meses de prisión.