Moraes ordenó la suspensión de la red social el 30 de agosto en Brasil por incumplir órdenes judiciales de retirar cuentas acusadas de desinformación y de nombrar a un representante legal en el país.
En lo que va de 2024, las llamas han arrasado algo más de 40,2 millones de hectáreas de vegetación en el gigante suramericano, muy por encima de la media anual de la última década (31 millones), según datos del observatorio europeo Copernicus.
El antiguo
Twitter
volvió este miércoles a estar accesible para muchos usuarios en Brasil, tras haber sido suspendido el 30 de agosto por la Corte Suprema, que le acusa entre otras cosas de no poner coto a la desinformación.
El mayor incendio del año en la capital brasileña envolvió la ciudad en una nube tóxica, un fenómeno que se ha repetido en semanas recientes en las grandes ciudades del país, como Sao Paulo y Rio de Janeiro.